Conoce las actividades del Centro Cultural Peruano Japonés para diciembre 2023

Conoce la agenda del Centro Cultural Peruano Japonés para diciembre 2023 Martes 5 de diciembre Ciclo de cine japonés: Nagai owakare (A long goodbye) Shohei es un padre que sufre demencia y cuyas escapadas causan estragos en las vidas de sus hijas Fumi y Mari y de su esposa Yoko. A medida que la memoria […]

Artista Marcelo Wong presenta su muestra B.U.D.A en Galería Índigo

Como en cada noviembre, Galería INDIGO está de aniversario y llegó el momento de celebrarlo, la casa del arte cumple diecinueve años; bajo la dirección de las promotoras artísticas Aida Briceño y Fabiola Roque, lo que inició como un sueño hoy en día es el lugar de referencia que reúne a consagrados artistas y nuevos talentos. Con la celebración llegan […]

“Soy lo que ves: Arte Abstracto en el Perú” en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro

La exposición colectiva Soy lo que ves: Arte Abstracto en el Perú” está compuesta por obras abstractas de 18 artistas nacionales y extranjeros, bajo la curaduría de editor cultural cubano Daniel G. Alfonso. Dicha muestra colectiva estará disponible hasta el próximo domingo 10 de diciembre, en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro (pasaje Santa […]

Lima Design Week hasta el 30 de noviembre en el Centro Cultural de la URP

La capital peruana será sede de la undécima edición de Lima Design Week, evento que se realizará del 10 al 30 de noviembre en el Centro Cultural Ccori Wasi, de la Universidad Ricardo Palma, con la participación de invitados nacionales e internacionales. A lo largo de once años consecutivos, LDW se ha convertido en una plataforma de […]

Cultura

Ministerio de Cultura entregó reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura a Gonzalo Torres y Roberto Aldave

Ministerio de Cultura entregó reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura a Gonzalo Torres y Roberto Aldave •       Es en mérito a su significativo aporte al desarrollo cultural del país y trayectoria en el campo actoral, audiovisual y de promoción cultural. El Ministerio de Cultura entregó las distinciones de Personalidad Meritoria de la […]

Conoce las actividades del Centro Cultural Peruano Japonés para diciembre 2023

Conoce la agenda del Centro Cultural Peruano Japonés para diciembre 2023 Martes 5 de diciembre Ciclo de cine japonés: Nagai owakare (A long goodbye) Shohei es un padre que sufre demencia y cuyas escapadas causan estragos en las vidas de sus hijas Fumi y Mari y de su esposa Yoko. A medida que la memoria […]

Otorgan Personalidad Meritoria de la Cultura a Edwin Montoya y Rómulo Melgar, y una distinción póstuma a Neli Munguía

·         Por contribuir a la difusión del cancionero ayacuchano en la identidad musical de la región y todo el país. El Ministerio de Cultura otorgó la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” a Edwin Montoya Rojas, conocido como el “Puquiano de Oro”, a César Rómulo Melgar Vásquez y de forma póstuma a Neli Munguía, por su contribución […]

TANPU INTERCULTURAL visitó la Amazonía central

El proyecto TANPU INTERCULTURAL de arte y educación busca revitalizar a las culturas originarias del Perú y el respeto por sus territorios y el ambiente. El proyecto es gestionado por Naomi Moreno y Clara Best desde el año 2020 y ha sido ganador de diferentes reconocimientos como los fondos de Estímulos Económicos para la Transformación Social del […]

Reseñas Literarias

Reseña de “Le dedico mi silencio”, de Mario Vargas Llosa

Reseña de “Le dedico mi silencio”. Por: Aarón Alva Es curioso decirlo, pero Mario Vargas Llosa ha escrito, en parte, una novela ribeyriana. En el epílogo de su carrera como escribidor —declaración propia que generó debate, nostalgia y hasta burla en unos y otros— el nobel peruano presenta Le dedico mi silencio, la que sería […]

Reseña de “Las cartas del Boom”

Reseña de “Las cartas del Boom” Por: Aarón Alva Qué grata experiencia el leer Las cartas del Boom. Más de sesenta años después de sus primeras obras, la correspondencia de Vargas Llosa, Cortázar, García Márquez y Fuentes reunida en conjunto por la editorial Alfaguara, en manos de Carlos Aguirre, Gerald Martin, Javier Munguía y Augusto […]

Reseña de “El último cuerpo de Úrsula”, de Patricia de Souza

Por: Aarón Alva En una entrevista sobre su libro de ensayos Descolonizar el lenguaje, Patricia de Souza menciona respecto a la figura de la mujer: Es el control de su cuerpo lo que se necesita por ser clave para la supervivencia de la especie, lo que hace también que se convierta en una mercancía. Y […]

Reseña de “Correspondencia” de César Vallejo

Por: Aarón Alva No hace mucho fue publicada la correspondencia de Javier Heraud (Random House), el joven poeta revolucionario, cuya muerte instauró una leyenda capaz de fragmentar sensibilidades políticas, pero también de universalizar una poesía fresca, renovadora y personal. Sus cartas, escritas hacia el ocaso de una adolescencia madura, revelan, por supuesto, aspectos luminosos de […]

Entrevistas

Iván Fernández-Dávila: “Ser artista es una apuesta contra todo y contra todos”

La obra del pintor peruano Iván Fernández Dávila (Lima, 1983) vuelve a exponerse en París, nada menos que en la reconocida universidad La Sorbona. La exposición, titulada Fiesta, va hasta el 06 de octubre y cuenta con la curaduría del también pintor peruano Walter Mamani. Concebida en parte como un homenaje a Pablo Picasso por […]

Luis Francisco Palomino: Somos la generación del dedito pulgar hacia arriba

Luis Francisco Palomino, Lima 1991, sabe de qué va su generación y del tiempo que le ha tocado vivir. Echadas de culpa, puñetes, conos lanzados, violencia gratuita. “Nadie nos extrañará”, libro de cuentos publicado por la editorial Animal de invierno, proyecta una voz joven y fresca, cuyo punto de partida es, felizmente para la narrativa peruana contemporánea, actual. Personajes enfrascados en la cápsula del placer virtual, en el ansioso inmediatismo cotidiano, en el amor libre de mariposas, confluyen para dibujar la visión realista y descarnada de la sociedad que los (des)acoge. A continuación, Luis Francisco nos comenta más sobre su trabajo como escritor y echa un agudo ojo crítico al ávido, divertido y también misántropo mundo millenial.   

Carlos Pulido: “Mi intención es generar preguntas”

Más que una búsqueda de respuestas, mi intención es generar preguntas. Interrogantes como el origen del SER, el significado del TIEMPO y la consciencia del ESPACIO, son algunas de las vías de exploración que utilizo para analizar la realidad.   Carlos Pulido Montoya, nació en Lima, el 16 de setiembre de 1977. Estudió educación y […]

Marilya Hinostroza: El arte es pasión, no lo concibo de otra manera

A continuación tengo el agrado de compartir una entrevista realizada a Marilya Hinostroza, brillante artista huancaína que actualmente participa con un hermoso acuarela “La dolorosa” en la “Muestra Inaugural” de la Galería Teruel, que va hasta el 16 de setiembre.
En agosto del presente año, elaboró la obra ´”Tiempos Sincréticos. Tayta Shanti” con la que obtuvo una Mención Honrosa en el Concurso Predicarte 2019, organizado por el Museo Convento Santo Domingo – Qorikancha Cusco. 

Puede interesarte

Las zapatillas urbanas más pedidas el 2023

El mundo de la moda y las nuevas generaciones despierta una comunidad por el gusto de la moda deportiva, como una forma de expresión personal y de moda. Actualmente, el calzado urbano ha evolucionado para convertirse en un símbolo de estilo y expresión personal. FILA aparece como una de las marcas que ha logrado adaptarse a esta […]

5 cuentos que debes leer del destacado escritor peruano Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro fue un destacado escritor peruano conocido por sus cuentos. A continuación, les presentamos algunos de sus cuentos más importantes: “Los gallinazos sin plumas”: Este cuento es una de las obras más emblemáticas de Ribeyro y se considera un clásico de la literatura peruana. Narra la historia de un niño que se encuentra […]

5 obras maestras de la Arquitectura

La arquitectura ha dado lugar a numerosas obras maestras a lo largo de la historia. Aquí te presento cinco de las más destacadas: La Gran Pirámide de Giza (Egipto): La Gran Pirámide de Giza es uno de los monumentos más asombrosos de la antigüedad. Construida durante la Cuarta Dinastía del Antiguo Egipto, alrededor del 2.560 […]

FIL Lima 2023: Conoce 5 libros de César Vallejo esenciales para tu biblioteca

La feria abrirá sus puertas desde el viernes 21 de julio al domingo 6 de agosto. Del 21 de julio al 6 de agosto, la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) rinde homenaje al Universo de César Vallejo con una serie de exposiciones, conversatorios, talleres y diferentes actividades para recordar al poeta universal. […]

Cine

Finlandia es declarada ganadora del 35° Festival del Cine Europeo de Lima

La edición 35 del Festival del Cine Europeo de Lima declaró como ganadora a la película finlandesa “El hombre ciego que no quería ver ‘Titanic’”, dirigida por Teemu Nikki y considerada por medios internacionales como un retrato prácticamente inédito sobre la ceguera. La cinta cuenta la historia de Jaakko y Sirpa, quienes nunca se han […]

Imperdibles: 4 películas del Cine CCPUCP del 1 al 10 de diciembre

ELCINE CCPUCP PRESENTA: IMPERDIBLES 2023 El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación BBVA en su 50 aniversario en el Perú, presenta un nuevo y último ciclo de cine internacional del año con tres películas recientes de Chile, Japón, Finlandia y Estados Unidos. El público podrá ver […]

Culminó la Semana del Cine ULima con éxito de asistencia y una gran película peruana ganadora Yana Wara

Yana-Wara, de Óscar Catacora y Tito Catacora, fue la gran ganadora de la Competencia Nacional de Largometrajes de la 9na. Semana del Cine ULima, que este año culminó con un gran éxito de público, logrando más de 9 mil asistentes, superando el alcance de ediciones anteriores. En esta novena Semana del Cine ULima organizada por la Universidad […]

El Festival del Cine Europeo de Lima inició con una gran inauguración en el Teatro Pirandello

Se inauguró 35ª Festival de Cine Europeo El Festival del Cine Europeo de Lima inició, con una gran inauguración en el Teatro Pirandello, su edición número 35ª que va desde el 16 al 30 de noviembre de 2023 prometiendo dos semanas llenas de cine europeo de primer nivel gracias a sus organizadores: las embajadas de […]

Nuestras ediciones

Convocatoria: Bases para participar en la edición N° 8 – DIC 2023

La revista digital Cuenta Artes invita a los artistas peruanos y extranjeros a presentar sus obras literarias y visuales para conformar la publicación digital N° 8 – 2023.  Ver edición anterior aquí: https://cuentaartes.org/wp-content/uploads/2023/08/revista-edicion7.pdf ■ BASES DE LA CONVOCATORIA Pueden participar artistas pintores y fotógrafos de nacionalidad peruana o extranjeros de cualquier país. Pueden participar poetas y […]

Descarga la edición N°6 de nuestra revista Cuenta Artes

Con ese mismo entusiasmo de siempre, tenemos el agrado de presentar nuestro sexto número, cuyo título es simplemente RENACER. Dicha publicación exhibe como portada la pintura de la artista Silvia Paz, a quien agradecemos y felicitamos por su talento y excelente obra. La presente edición está conformada por una selección de 36 artistas invitados y […]

Descarga la edición N°5 de nuestra revista Cuenta Artes

Como plataforma cultural, tenemos el compromiso de continuar promoviendo el arte, ya que es uno de los ejes esenciales de toda sociedad, y que sigue siendo muy golpeado por el gran impacto de la pandemia, tras el encierro, la cruda crisis sanitaria y económica. Queremos extender nuestra gratitud, solidaridad y sentido pésame a las familias […]

Descarga la edición N°4 de nuestra revista Cuenta Artes

Empezamos a visionar un nuevo panorama, bastante esperanzador, ya que poco a poco las actividades culturales y artísticas están aperturando de manera presencial. Mientras tanto, seguimos con nuestro compromiso en la difusión del arte y la cultura en nuestra sociedad y aumentando lectoría en diversas comunidades internacionales. Tal es así, que deseamos compartirles sobre los […]