Revista digital cultural
omar guerrero
Literatura

Nueva edición de la novela “Paterson City”, de Omar Guerrero

En el año 2010 Omar Guerrero (Lima, 1977) publicó su primera novela Paterson City en el sello Estruendomudo cuya presentación fue en la Feria Internacional del Libro de Lima donde tuvo cierta cobertura de críticos y medios de prensa. Tres meses después fue recomendada como lectura para los alumnos del primer año de la Universidad Privada del Norte de Trujillo. Luego de cumplir con la presentación en esta ciudad el tiraje se agotó. Desde entonces varios familiares, amigos y colegas dentro y fuera del Perú le han seguido preguntando por esta publicación. Por esta razón se ha lanzado una nueva edición de manera independiente con nueva portada y con prólogo del catedrático Giancarlo Stagnaro de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. La novela trata sobre la comunidad de peruanos en Paterson, New Jersey; una de las más grandes en el extranjero. Es ahí donde se ha instalado y desarrollado una desbordante «peruanidad» fuera del Perú como una representación de identidad y multiculturalidad junto a sus tradiciones y costumbres. Esta es la historia de un niño peruano que llega a los Estados Unidos con la idea de tener una mejor vida sin dejar de lado todo lo que representa su país de origen. Pueden encontrar esta nueva edición en Amazon.com:

 https:/ /www.amazon.com/dp/B 0D74RZBNS

 

Sinopsis:

«Aquí viven muchos peruanos y todos intentamos llevarnos bien… Al oír a mamá decir esto, imagino la maravilla de ver a todos los peruanos intentando llevarse bien, así sea en este edificio o en esta ciudad donde ahora viviré».

¿Qué es ser peruano? ¿Qué es la peruanidad? Estas preguntas surgen durante la lectura de esta novela que se desarrolla fuera del Perú. Sucede en la ciudad de Paterson, New Jersey, lugar que alberga una buena cantidad de peruanos que han trasladado sus costumbres y su «peruanidad». Por eso aquí también se habla sobre la migración y la diáspora peruana surgida en el extranjero que siempre tiene presente la patria lejana, los recuerdos y, más aún, la nostalgia por los que se quedaron. Esta es la historia de un niño peruano que llega a los Estados Unidos para tener un mejor futuro sin dejar de lado todo lo que representa su país, cuyo pasado reciente, lleno de conflictos y violencia, formará parte de un duro aprendizaje.

Incluye prólogo del catedrático Giancarlo Stagnaro de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Comentarios:

«En Paterson City, su primera novela, ha plasmado una prosa dinámica que no se queda en el consabido minimalismo estadounidense (aunque ha asimilado su precisión, su entrelineado sugerente) vinculado a una óptica conductista, abocada a la acción externa de sus personajes». Ricardo González Vigil. El Comercio.

«Historias que se cruzan y se hacen muy cercanas, migrantes que cargan pasados que prefieren enterrar. Todo esto tiene Paterson City». Gonzalo Galarza Cerf. El Comercio.

«Un libro de este tipo no puede dejar de tener como referente a La maravillosa vida breve de Óscar Wao (2008), del dominicano Junot Díaz, también sobre latinoamericanos en la ciudad de Paterson. Y las diferencias a favor de La maravillosa… son notorias: desde el original empleo del spanglish, hasta la creativa unión de referentes culturales, tanto

norteamericanos como del país de origen». Javier Ágreda. La República.

«Guerrero revela muy bien en su novela –Paterson City– un detalle importante: que toda esta peruanidad imaginada está atrapada en una cápsula del tiempo». Américo Mendoza Mori. Jugo de caigua.

Sobre el autor:

Omar Guerrero. (Lima, 1977). Egresado de la escuela de Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster con mención en Estudios Culturales y doctorando en Literatura Peruana y Latinoamericana por la misma casa de estudios. Ha llevado una especialización en marketing en el Instituto Peruano de Marketing y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, además de cursos de corrección en la Escuela de Edición de Lima y de edición de libros en la Universidad Ricardo Palma. Ha tenido a su cargo la jefatura de las principales cadenas de librerías como Crisol y Special Book Services. Ha publicado el libro de cuentos Literatura anónima (Colmillo Blanco, 2022). Asimismo,   sus   textos   han   aparecido   en   distintos   medios   físicos   y   digitales como Buensalvaje y Lectures d´Ailleurs. En la actualidad trabaja en Penguin Random House Perú y es colaborador habitual de la revista virtual El Hablador.

Ficha técnica:

Título: Paterson City Autor: Omar Guerrero Editorial: Independiente

Año de nueva edición: 2024

ISBN físico: 978-612-00-9468-6

ISBN ebook: 978-612-00-9469-3

N° de páginas: 184

 

Revista de arte peruana, Revista cultural peruana, Revista Cuenta Artes


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo