Hoy, 20 de enero de 2023, falleció el reconocido escritor Óscar Colchado Lucio. Nacido en 1947, en Ancash, Colchado deja una memorable obra literaria, entra las que destacan principalmente novelas como Rosa Cuchillo (1997), Hombres de Mar (2011), El cerco de Lima (2014), entre otras. Asimismo, cabe...
La Editorial Colmillo Blanco presenta FACTORÍA: Ciclo itinerante de conversatorios y lectura. Se dice que el mundo editorial se toma unas vacaciones en los meses de enero y febrero. Sin embargo, editorial Colmillo Blanco, en el afán de mantener vivo el interés por la lectura y los libros en general,...
Por: Aarón Alva Una mujer adulta, próxima a desnudarse en una tarima iluminada, rodeada de treinta o más hombres, representa una posibilidad discursiva, no siempre dentro del cubo ficcional; del mismo modo lo es una joven de diecisiete años, acorralada en un basural por una pandilla de diez chicos, ...
Por: Aarón Alva Recomendamos ochos libros publicados este 2022. Escrito en el aire. Alastor Editores. Reunión de ensayos y comentarios literarios de Ricardo Silva Santisteban, publicado por Alastor Editores. El volumen incluye estudios de la literatura peruana y universal. Autores como Poe, Flaubert...
En su libro El héroe de las mil caras, Joseph Campbell estudia el viaje espiritual de todo héroe o protagonista de antiguas historias representativas de muchas culturas. Desde Buda a Jesucristo, los Incas y las leyendas del Bhagavad Gītā, el viaje es una especie de seriación de períodos que el perso...
Por: Aarón Alva La llamada literatura de género (nombre con el que no estamos del todo de acuerdo; es literatura y punto) viene tomando impulso en los aires peruanos y, por supuesto, no desde tiempos recientes. Desde Julián Del Portillo, Clemente Palma, José Adolph, Pilar Laña Santillana, hasta las...
Cordobesa María de los Ángeles Fornero visita Lima para presentar “Entre dos orillas” Historia de Argentina y Perú hermanadas en una novela • Autora mezcla referencias históricas femeninas y la autoficción a partir de la muerte de su padre. • Tras publicarse en Argentina en 2019, se presentará edici...
Este jueves 1 de setiembre a las 8.00 pm. se presentará el libro MATALISURAS, en el Delfus Bar (Calle San Martín 587, Miraflores). Se trata de la primera novela del escritor y periodista Christian Reto, bajo el sello de Editorial Colmillo Blanco. Al autor lo acompañarán la poeta y experta en comunic...
Compartimos esta interesante reseña de Malambo, novela de Lucía Charún-Illescas. Por Aarón Alva Publicada por primera vez en 1999, la novela Malambo, de Lucía Charún-Illescas, ha sido reeditada este 2022 por la editorial Planeta, para su sello Seix Barral. La obra recrea el pequeño, pero muy rico un...
Conversamos con César Aguilar, músico e investigador radicado en Finlandia, acerca de su libro Takilka: Acceso al conocimiento musical – Método andino Ver entrevista completa aquí
Compartimos esta interesante reseña de Precoz, novela de la escritora argentina Ariana Harwicz. Por: Aarón Alva “Yo hubiera sido una buena toxicómana, una beatnik, si no fuera porque vengo de una familia con clase y desconectada de lo sucio donde papá y mamá hablaban en la mesa y hasta se miraban. S...
Tenemos el agrado de compartirles una interesante entrevista realizada por Aarón Alva, a la escritora boliviana Liliana Colanzi, quien presentó su reciente obra “Ustedes brillan en lo oscuro”, el 28 de julio, en la FIL Lima 2022. Les invitamos a ver la entrevista completa en nuestro cana...
Tenemos el agrado de compartir la entrevista virtual a Jesús Cosamalón sobre su reciente libro “Historia de la cumbia peruana” que se presentará el día Lunes, 1 de agosto en la FIL Lima 2022. Entrevista a cargo del músico y escritor Aarón Alva.
Conversamos con la escritora ecuatoriana Solange Rodríguez sobre su reciente obra literaria Un mundo raro. Les invitamos a ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube. No olviden dejar sus comentarios y seguirnos en nuestras demás redes sociales. Audio (Intro) y edición: Lucía Port...
Compartimos la cuarta parte y final del cuento escrito por Aarón Alva. ***** Previo al atardecer, el parque Arcoíris no mostraba variación en cuanto a la última vez. Poca gente, silencio en las canchas de fulbito, el polvo extendido a ras del pasto. Me senté al frente de una pareja de colegiales bes...
Compartimos la tercera parte del cuento escrito por Aarón Alva. ***** Acordé reunirme con Maelo cerca de su casa, en un punto de Pueblo Libre. Yo no conocía los fondos de ese distrito, solo alguna referencia de la Av. Brasil y Bolívar. El jueves de esa semana tomé un taxi hasta la esquina de Univers...
Compartimos la segunda parte del cuento escrito por Aarón Alva Mi madre vivía de espaldas a mi depravación. Uso esta palabra, consciente de mi propio tránsito, sin imputarle juicios o designios morales. A los treinta años las cosas ya están definidas, y nunca he creído en permutaciones del espírit...
Compartimos la primera parte del cuento de Aarón Alva, titulado “Confesión de un fraude literario”. Debo empezar con un punto a mi favor: puedo probar con elementos de infalible modernismo, la falsedad que representa el nombre de Edmund Maelo y lo referido a su premiación con el trofeo ...
Por: Aarón Alva Hace tiempo no me topaba con la obra de un autor piurano. La región norteña cuenta con un movimiento literario interesante, promovido por escritores y grupos (como el siempre activo “Tertulia cero”), entre los que figuran Antonio Zeta, Houdini Guerrero, Gian Pierre Codarlupo, Tadeo P...
Por: Aarón Alva Kathy Serrano, actriz y escritora, debuta en el campo novelístico con “El dolor de la sangre”, (Planeta, 2022). El libro narra el viaje terrenal e interior de Martha, una fotógrafa venezolana radicada en Lima, hacia su tierra natal, la cual representa un pasado no solo geográfico, si...