Cultural Peruano
Portal de difusión
Nosotros
Cuenta Artes es un portal de difusión cultural, donde se publican entrevistas y notas sobre Literatura, Teatro, Pintura, Música y demás secciones culturales. Fue creado en octubre 2015, con el principal objetivo de difundir y promover el talento de los artistas nacionales e internacionales.
Miembros

Lucía Portocarrero Guzmán
Imagen y comunicaciones
Lic. en Ciencias de la Comunicación, Desarrolladora web, Social media Marketing y artista visual. Durante años laboró como infografista digital y como post productora multimedia para la plataforma Web y TV de RPP Noticias del Perú (GRUPO RPP). Ha formado parte del equipo creativo de las oficinas de Imagen y comunicación en diversas instituciones particulares y del Estado. En 2015, diseñó y desarrolló el portal de difusión cultural, cuentaartes.org
Paralelamente a su carrera, ha participado como pintora en publicaciones culturales y exposiciones colectivas tanto en Perú, como el extranjero: México, EEUU, España, Polonia. Sus obras se encuentran en colecciones permanentes en dos galerías internacionales.

Aarón Alva
Edición y Redacción de Reseñas
Aarón Alva (Lima, Perú. 1987). Licenciado en la especialidad de guitarra por la Universidad Nacional de Música, profesor, escritor y reseñista literario del medio cultural Cuenta Artes. Ha sido premiado en concursos de guitarra clásica a nivel nacional. En 2023, obtuvo el Premio Luces en la categoría de mejor Libro de Cuentos, por su reciente publicación “Un buen taxista es difícil de encontrar”

REVISTA DIGITAL
En mayo 2018, Cuenta Artes lanzó su primera edición digital en PDF y desde entonces abre convocatorias de manera bianual para sus siguientes ediciones. Cuenta Artes es una de las primeras revistas digitales culturales del Perú, por su contenido (híbrido), ya que está conformada por las siguientes secciones:
- Notas de opinión, crítica y notas de agenda cultural
- Narrativa (Ensayos, cuentos)
- Poesía
- Galería de Pinturas, Dibujos y Fotografías ( donde se exhiben 1 o 2 obras por artista).
¿Cómo participar?
Los artistas son invitados y seleccionados bajo previa convocatoria. La revista se puede descargar en PDF y visualizarse gratuitamente en el portal oficial. El lanzamiento se comparte como post en sus redes sociales y como una nota de prensa para medios de comunicación, para obtener mayor alcance y tráfico a nacional e internacional.
Convocatoria abierta:
Ver bases aquí:
Convocatoria: Bases para participar en la edición N° 8 – DIC 2023
¿Conoces nuestras ediciones anteriores?
Entra aquí https://cuentaartes.org/revista-digital-cuenta-artes/
De esta manera quizás te animes a participar en nuestras convocatorias y seas parte de nuestras colecciones digitales de arte.