Por: Aarón Alva Escribir en el Perú sobre la dimensión del conflicto armado ocurrido a fines del siglo pasado, tiene todavía ciertas voces que atienden tal periodo y sus consecuencias. Recientemente leí “Este frágil tiempo presente”, obra de Adán Calatayud, publicada por editorial Narrar, que se abo...
Por: Aarón Alva Así se trate de un solo autor, reunir sus cuentos escritos en años distantes puede ser un ejercicio riesgoso si se tiene en cuenta la probable falta de unidad que el tiempo puede haber infiltrado en ellos. No solo en cuanto lo temático, sino en el uso de la palabra y puntos de vista,...
Reformular una vieja historia, brindarle el oxígeno de la contemporaneidad, puede no siempre conducir a un producto logrado, si es que solo se toma en cuenta el espíritu del personaje, sus maniobras heroicas, y se carece de un ojo sensato para escoger las herramientas técnicas que mejor alegan el pe...
No es novedad que mucha de la literatura peruana de la última década, sobre todo e irónicamente la más publicitada por el oleaje de medios poderosos, haya flaqueado en un punto que, a estas alturas, cuando ya casi no se oye la palabra “arte”, aún debería marcar la directriz en todo acto “artístico”:...
La reciente convocatoria para la Selección Peruana 2015 – 2021, realizada por Ricardo Sumalavia y publicada bajo el sello de Editorial Estruendomudo, deja una buena impresión en los primeros alientos del bicentenario. Destaca la pluralidad de autores, hombres y mujeres, como también el temperamento ...
Al igual que su entrega anterior, el nuevo libro de Cristhian Briceño llega como un punto y aparte en la cuentística nacional de los últimos años. Publicado en febrero de 2021 por editorial Planeta, bajo su sello Seix Barral, se trata pues de textos que renuncian a localismos, lugares co...
Si pienso en una película que, al menos para mí, se gana por derecho propio el designio paradigmático de “antes y después de”, pienso rápidamente en “El proyecto de la bruja de Blair”. Aquella película de 1999 que llegó a nuestros cines, acompañada de una seudo leyenda urbana repartida por el entonc...
Este viernes 06 de diciembre se realizará la presentación del libro “Fábula de los cuerpos calientes”, de Gimena Vartu, publicado por la editorial Dendro Ediciones. La cita es a las 7 p.m. en el Museo Metropolitano, Parque de la exposición, ingreso por la Av. 28 de julio, y tendrá lugar ...
J. J. Maldonado ha escrito un libro que, acertadamente, hermana a dos tipos de lectores: el exigente observador de formas y construcciones que con ojo entrenado consolida o afloja estructuras, y el pasivo —lector hembra en hiperbólicas palabras de Cortázar—, que se deja envolver por una fuerza sedu...
EL NARRADOR DE CUENTOS Serie y conservatorio: Veremos un capítulo del “Narrador de cuentos”, y conversaremos sobre mitología, tradiciones populares y personajes fantásticos; así como técnicas empleadas en marionetas que han perdurado en nuestra memoria, y se reflejan en la recordada serie. ...
Reseña de Carlos Enrique Saldivar Autor: Aarón Alva Hurtado. El enigma de la silla rota. Lima: Editorial Apogeo y Editorial Cuenta Artes, 2017. 77 p. Quisiera ahondar un poco en el aspecto primordial del presente texto: la insidiosa presencia del trauma. Antes de iniciar, me gustaría hacer dialogar...
El día viernes 4 de mayo, se presentó el libro “El enigma de la silla rota”, segunda entrega literaria del músico y escritor Aarón Alva, en el colegio San Gabriel de Chulucanas y en el auditorio de la Pinacoteca Municipal de Piura, organizado por el escritor Antonio Zeta, miembro del...
Tenemos el agrado de compartirles el cuento “El enigma de la silla rota” del autor Aarón Alva, en versión PDF. Sobre la obra El enigma de la silla rota es la segunda entrega literaria del músico y escritor Aarón Alva, publicado bajo el sello de la Editorial Apogeo y Cuenta Artes Edicion...
Escribe: Lessy Galván Si te preguntaran cómo retratarías a la ciudad de Lima, ¿Cómo la describirías? Seguro en tu mente visualizas edificios modernos, el parque de tu vecindad, el tráfico en hora punta, la gente bulliciosa y su andar incansable bajo el cielo gris de las calles. Sí, así es nuestra Li...
En la historia literaria de cualquier país, de cuando en cuando sucede que aparecen escritores que desde el primer momento sorprenden, algunos tanto que quedan en la memoria de sucesivas generaciones. En el relato corto peruano, no se puede dudar en que ese fue una característica de Abraham Valdelom...
En mi experiencia como docente de diferentes talleres, he podido comprobar que los niños tienen una imaginación que debe estimularse para que en su juventud se traduzca en inclinaciones profesionales de diversa índole. Todo niño es capaz, y pienso que la literatura los estimula, haciéndolos pensar m...