Con un escenario innovador, pantallas de gran formato y más de 144 mil m² en Lurin Live, el festival promete una experiencia única junto a las leyendas de la música tropical peruana. Entradas disponibles en Ticketmaster.
El próximo festival Chicha Su Mare no solo reunirá a las principales figuras de la chicha y la cumbia peruana, también marcará un hito en la producción de espectáculos masivos: por primera vez en el país, un escenario giratorio de 180° permitirá transiciones inmediatas entre bandas, garantizando un show continuo y sin tiempos muertos.
El diseño y la producción del festival están a cargo del arquitecto Jorge Donaire, quien explicó que este recurso tecnológico, usado en grandes megafestivales internacionales, asegura que mientras una banda se presenta frente al público, la siguiente se prepara detrás del escenario, lista para salir de inmediato.
“Buscamos darle al público una experiencia fluida, sin pausas innecesarias. Queremos que la energía no decaiga”, señaló el ingeniero. El escenario contará además con pantallas gigantes laterales y envolventes, diseñadas para transmitir acercamientos en alta definición y visuales que acompañarán cada show.
“Cada artista no solo tendrá lo que solicita, sino mucho más. Apostamos por elevar el estándar de calidad en todos los espectáculos”, añadió Donaire.
La experiencia se completa con el imponente recinto Lurín Live, de más de 144,000 m², con capacidad para albergar zonas de gastronomía, juegos mecánicos y un plan de movilidad seguro. El local ofrece también estacionamiento para más de 800 autos, accesos coordinados con transporte público y colectiveros, y un despliegue de seguridad integral en coordinación con la Policía Nacional, bomberos y seguridad privada.
A nivel artístico, el festival confirma un line-up estelar con el que promete una maratón de clásicos e himnos bailables en vivo. La fiesta estará encabezada por Los Shapis, íconos indiscutibles de la chicha, Armonía 10 de Piura, Hnos. Yaipén, Los Mirlos, Explosión de Iquitos, Caribeños de Guadalupe, Son del Duke, La Bella Luz, Mauricio Mesones y Daniela Darcourt, entre muchos otros grandes exponentes de la cumbia y la chicha peruana. A ellos se les suman más agrupaciones históricas y nuevas generaciones que convertirán a Lurin Live en el epicentro de la música tropical peruana, en una jornada pensada para cantar, bailar y celebrar sin parar.
Con todo esto, Chicha Su Mare se perfila como una experiencia inédita que combina tradición musical con innovación tecnológica y un espacio diseñado para el disfrute de miles de asistentes. Será una experiencia que pondrá en valor nuestras raíces a través de la cumbia, la salsa, el arte popular, la comida tradicional y el espíritu del barrio. Una plataforma en donde se celebrará la identidad cultural en todos sus sentidos, una identidad irreverente, mestiza y creativa, que ha convertido lo popular en una potencia artística presente en el corazón de la cultura peruana.
Las entradas están a la venta en Ticketmaster.pe.
Festival Chicha Su Mare
Sábado 4 de octubre, 2024
Lurin Live – Lima
Entradas en Ticketmaster.pe
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.