Hasta el 25 de mayo
Exposición: Construir un lugar de Jorge Miyagui
A través de sus cuadros, que surgen a partir de distintos proyectos de investigación, Jorge Miyagui representa la inmigración japonesa, el butsudan, los shisas, los animes y el lenguaje otaku para presentar las expresiones de la identidad nikkei como una forma de construir un lugar desde el cual afirmar una pertenencia al Perú y un compromiso con su historia.
Horario: martes a domingo de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 8:00 p. m.
Lugar: Galería de arte Ryoichi Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Ingreso libre, capacidad limitada
Miércoles 7 de mayo
Visita guiada en el Museo
Conoce la historia de la comunidad nikkei peruana a través de paneles informativos y piezas en exhibición en un recorrido por el Museo de la Inmigración Japonesa al Perú “Carlos Chiyoteru Hiraoka”.
Hora: 4:30 p. m.
Lugar: Museo de la Inmigración Japonesa al Perú “Carlos Chiyoteru Hiraoka”, 2.° piso del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Ingreso libre, capacidad limitada
Martes 6 de mayo
Visita guiada: Construir un lugar
Acompaña a Jorge Miyagui en un recorrido a través de sus obras creadas en distintas etapas de su trayectoria (2000 – 2025). En la serie expuesta, el artista aborda diversas temáticas y estilos que se integran para referenciar las culturas japonesa y nikkei.
Horario: 7:00 p. m.
Lugar: Galería de arte Ryoichi Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Ingreso libre, capacidad limitada
Jueves 8 y 15 de mayo
Taller de haiku
Descubre las similitudes entre la escritura y diseño del haiku a través de la exploración de sus principales características y estructura. Desde una aproximación lúdica a esta forma poética caracterizada por expresar el aquí y el ahora, obtendrás las herramientas necesarias para componer tus propios poemas.
Expone: Michael Prado. Artista, diseñador gráfico y poeta, cuyo trabajo ha sido expuesto en Lima, Santiago, Tucson, Barcelona, Bardejov, Toyama, entre otros.
Coorganiza: Comunidad Soto Zen del Perú
Primera sesión: 8 de mayo
Segunda sesión: 15 de mayo
Hora: 7:30 p. m.
Lugar: Biblioteca Elena Kohatsu – 8° piso del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Ingreso libre, capacidad limitada
Sábado 17 de mayo
La Ruta de Sakura chan
Celebra con nosotros el aniversario del Centro Cultural Peruano Japonés recorriendo sus distintos ambientes y símbolos. Descubre la historia de la emblemática sede de la institución matriz de la comunidad nikkei en el Perú y diviértete completando el mapa del recorrido.
Horario: De 11:00 a. m. a 4:00 p. m.
Lugar: Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Ingreso libre, capacidad limitada
Del 21 al 23 de mayo
XL Festival Internacional de Flautistas
En su edición 40. °, destacados flautistas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Turquía, Estados Unidos, Perú y Japón se reúnen a celebrar este versátil instrumento de viento. En el marco del festival, se realizará además el 20. ° Concurso de Jóvenes Flautistas.
Coorganiza: Peruflauta
Horario: 7:30 p. m.
Lugar: Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Ingreso libre, capacidad limitada
Hasta el 1 de junio
Exposición. Historias Nikkei: Regalos en forma de vida
Conoce las experiencias de vida y el valioso aporte a la cultura del país de Tilsa Tsuchiya, Julia Nobuko, Venancio Shinki, José Watanabe, Augusto Higa, Luis Abelardo Takahashi Núñez, Julio Kuriowa, Minoru Kunigami, Humberto Sato, Rosita Yimura, Eulogio Nishiyama, Humberto Suguimitzu y Elena Yoshida, en esta adaptación del libro Historias Nikkei.
Horario: martes a domingo de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 8:00 p. m.
Lugar: Hall de exposiciones del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Ingreso libre, capacidad limitada
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.