Este 28 de julio, el Perú celebra no solo su independencia, sino también su lugar en el mapa mundial de la gastronomía. La reciente elección de Maido como el mejor restaurante del mundo según The World’s 50 Best Restaurants 2025 ha puesto nuevamente al país en el centro de atención global.
En este contexto de reconocimiento internacional, la cocina peruana atraviesa uno de sus momentos más brillantes. Por ello, en este aniversario a la patria, Rappi se suma a la celebración como un puente entre el talento culinario nacional y los hogares del país, facilitando el acceso a restaurantes galardonados que representan el orgullo de todos los peruanos.
- Isolina, Taberna Peruana: Un homenaje a la cocina criolla de antaño, contundente y llena de sabor. Incluida en la lista de los 50 Mejores de Latinoamérica 2019, Isolina rescata las recetas de las abuelas, ofreciendo una experiencia casera y reconfortante, perfecta para compartir en familia durante las fiestas. Entre sus platos más emblemáticos se encuentran el lomo saltado, el seco de asado de tira con frijoles y sus famosas papas rellenas.
- Panchita: Con la sazón de la chef Martha Palacios (reconocida como «Mejor Chef Mujer» en los SUMMUM 2022), es un referente de la cocina criolla que figura en el Top 20 de los mejores restaurantes del Perú. Su carta es famosa por los anticuchos de corazón de res, el pastel de choclo, el ají de Gallina y el seco de ossobuco norteño.
- Osaka Nikkei: Un referente de la cocina Nikkei con más de veinte años de historia. Fue galardonado con el premio al «Mejor Servicio» en los SUMMUM 2024 y segunda mejor cocina nikkei y japonesa, garantizando una experiencia de calidad superior. En su menú encontrarás creaciones como el Tuna Tataki, el tiradito nikkei, y una selección de nigiris y makis de autor como el Inka Maki y el Crispy Quinua.
- Tanta: Su propuesta combina lo clásico y lo contemporáneo, con platos caseros, sabrosos y llenos de identidad. Es uno de los restaurantes más pedidos en Rappi, y, además, fue reconocido el 2024 en los premios FILO por tener el mejor turrón. En su carta destacan entradas como la causa limeña y el clásico ceviche, así como platos tradicionales como el ají de gallina con arroz con choclo.
- Doomo Saltado: Su propuesta rinde homenaje al lomo saltado, uno de los platos más emblemáticos del Perú, reinterpretado en múltiples versiones que lo hacen único frente a otras cocinas. Desde el clásico con arroz, hasta el Tallarín Saltado, la causa con lomo Saltado, el chaufa saltado y el tacu tacu saltado, cada plato es una explosión de sabor.
Durante la semana de Fiestas Patrias, Rappi proyecta un aumento del 35% en los pedidos en la vertical de Restaurantes, en comparación con una semana promedio. Asimismo, la plataforma se ha convertido en un escenario de visibilidad y crecimiento de más de 8.000 restaurantes de comida tradicional peruana que ha posicionado platos como el lomo saltado, la sopa criolla y el ají de gallina entre los más pedidos a domicilio.
«En Rappi nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte del viaje de la gastronomía peruana, una de las más reconocidas y admiradas en el mundo. Día a día, trabajamos de la mano de miles de restaurantes en todo el país, impulsando sus sabores, sus historias y su talento. Nuestro compromiso es ser un puente entre el sector gastronómico y millones de personas que disfrutan lo mejor de nuestra cocina. Ser emisarios de la riqueza gastronómica del Perú es un privilegio y una responsabilidad que asumimos con pasión.», comenta Stefano Delfino, Head de Restaurantes para Rappi Perú.
Las cifras preliminares también indican que el ticket promedio de consumo en restaurantes durante estas fechas asciende a S/ 80, demostrando que los peruanos están dispuestos a invertir para disfrutar de una experiencia culinaria especial.
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.