Por: Aarón Alva Más de una vez he escuchado a ciertos lectores que la literatura que discute, se construye o reflexiona sobre la misma literatura, puede caer en el riesgo de ser leída y apreciada por solo un grupo selecto. Ello se debe a que, quizá de antemano, aquel tipo de lector piense que tendrá...
Christian Chávez, escritor cajamarquino, presentó su segundo libro infantil “La reina del Amazonas” en la Municipalidad de Cajamarca, a finales del 2022, bajo la editorial Literatas. Una fábula que transmite valores cívicos y con mensajes de cuidado al medioambiente; ilustrado por artist...
Por: Aarón Alva La llamada literatura de género (nombre con el que no estamos del todo de acuerdo; es literatura y punto) viene tomando impulso en los aires peruanos y, por supuesto, no desde tiempos recientes. Desde Julián Del Portillo, Clemente Palma, José Adolph, Pilar Laña Santillana, hasta las...
La editorial Colmillo Blanco presenta su nuevo libro de cuentos Un buen taxista es difícil de encontrar del músico y escritor Aarón Alva Hurtado. El evento se llevará a cabo el sábado 22 de octubre, a las 6:00 pm, en la Biblioteca Municipal de Barranco y contará con la participación de Alina Gadea y...
Esta actividad se desarrolló en Lima, en el marco de la conmemoración del 93° Aniversario de Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional. La ministra de Cultura, Betssy Chavez Chino premió a las dos escolares ganadoras del I Concurso de Relatos Cortos: “Historia y costumbres de Tacna”, que...
Compartimos la cuarta parte y final del cuento escrito por Aarón Alva. ***** Previo al atardecer, el parque Arcoíris no mostraba variación en cuanto a la última vez. Poca gente, silencio en las canchas de fulbito, el polvo extendido a ras del pasto. Me senté al frente de una pareja de colegiales bes...
Compartimos la tercera parte del cuento escrito por Aarón Alva. ***** Acordé reunirme con Maelo cerca de su casa, en un punto de Pueblo Libre. Yo no conocía los fondos de ese distrito, solo alguna referencia de la Av. Brasil y Bolívar. El jueves de esa semana tomé un taxi hasta la esquina de Univers...
Compartimos la segunda parte del cuento escrito por Aarón Alva Mi madre vivía de espaldas a mi depravación. Uso esta palabra, consciente de mi propio tránsito, sin imputarle juicios o designios morales. A los treinta años las cosas ya están definidas, y nunca he creído en permutaciones del espírit...
Compartimos la primera parte del cuento de Aarón Alva, titulado “Confesión de un fraude literario”. Debo empezar con un punto a mi favor: puedo probar con elementos de infalible modernismo, la falsedad que representa el nombre de Edmund Maelo y lo referido a su premiación con el trofeo ...
MELINA PACCINI (LIMA- PERÚ) Autora de la novela publicada en físico “La Edad Engañosa” (Hanan Harawi, 2017), y de las novelas “Drien” y “Por tus manos”, autopublicadas virtualmente. Algunos de mis ensayos y cuentos forman parte de antologías publicadas por las editoriales Hago Cosas (España) y Autóm...
GERARDO FIGUEROA (ARGENTINO/PERUANO) (Buenos Aires, 1957). Autor Hallazgos y extravíos (Catavento, 2018) y Trashumancia (Narra 2020). Obtuvo una mención honrosa en el Cuento de las Mil Palabras de la revista Caretas por “El reencuentro” en 1994 y la primera mención honrosa en el Primer...
CARLOS ECOS CÁRDENAS (LIMA- PERÚ) Tengo 32 años. Estudié cine en el Instituto Charles Chaplin. He dirigido el cortometraje “Oasis” que formó parte de diversos festivales en el Perú y uno en Argentina. No he publicado aún ninguna obra en ninguna editorial, revista o página web. Cuento 1: Cinéf...
Ficción TV, libro de cuentos que nace de la pasión del autor por la televisión y la escritura Fue a mediados del año 2005, recuerda el escritor Marlon Aquino Ramírez, cuando leyó en los diarios sobre la presentación de la autobiografía de ‘la diva de la televisión peruana’. El libro, que fue firma...
Por: Aarón Alva Así se trate de un solo autor, reunir sus cuentos escritos en años distantes puede ser un ejercicio riesgoso si se tiene en cuenta la probable falta de unidad que el tiempo puede haber infiltrado en ellos. No solo en cuanto lo temático, sino en el uso de la palabra y puntos de vista,...
Por: Aarón Alva A dos décadas de su publicación primaria, “Retratos familiares” de Ricardo Sumalavia, sustenta una propiedad que, ya en su origen, valía destacar: un libro de cuentos remoto a los mugidos expresivos que tanto el cine como la literatura peruana imperante de inicios de...
No es novedad que mucha de la literatura peruana de la última década, sobre todo e irónicamente la más publicitada por el oleaje de medios poderosos, haya flaqueado en un punto que, a estas alturas, cuando ya casi no se oye la palabra “arte”, aún debería marcar la directriz en todo acto “artístico”:...
La reciente convocatoria para la Selección Peruana 2015 – 2021, realizada por Ricardo Sumalavia y publicada bajo el sello de Editorial Estruendomudo, deja una buena impresión en los primeros alientos del bicentenario. Destaca la pluralidad de autores, hombres y mujeres, como también el temperamento ...
Al igual que su entrega anterior, el nuevo libro de Cristhian Briceño llega como un punto y aparte en la cuentística nacional de los últimos años. Publicado en febrero de 2021 por editorial Planeta, bajo su sello Seix Barral, se trata pues de textos que renuncian a localismos, lugares co...
Compartimos el cuento “Cortometraje”, publicado en el libro “Cuentos ordinarios” de Aarón Alva, y que fue el de mayor agrado en los lectores. Aquí el enlace. ¡Esperamos les guste!