Por: Aarón Alva En una entrevista sobre su libro de ensayos Descolonizar el lenguaje, Patricia de Souza menciona respecto a la figura de la mujer: Es el control de su cuerpo lo que se necesita por ser...
Por: Aarón Alva Se recurra o no a elementos reales al escribir una novela de tinte histórico político, puede correrse el peligro estético de una intromisión tan marcada del autor, que incinere su prop...
El viernes 5 de mayo a las 6 p.m. se presentará la novela para niños “No leas libros sobre zombis” (Maquinaciones Narrativa), de Miguel Ángel Vallejo Sameshima. El evento se realiza dentro de la Feria...
Diecisiete años después el Premio Alfaguara vuelve a blandir la bandera peruana, esta vez de la mano de Gustavo Rodríguez y su novela Cien cuyes. Ambientada en Lima y en el distrito norteño de Simbal,...
PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL PRESENTA ¨CIEN CUYES¨ DE GUSTAVO RODRÍGUEZ LUEGO DE CASI VEINTE AÑOS EL PREMIO ALFAGUARA REGRESA AL PERÚ. Penguin Random House Grupo Editorial tiene el agrado de a...
En su libro El héroe de las mil caras, Joseph Campbell estudia el viaje espiritual de todo héroe o protagonista de antiguas historias representativas de muchas culturas. Desde Buda a Jesucristo, los I...
Cordobesa María de los Ángeles Fornero visita Lima para presentar “Entre dos orillas” Historia de Argentina y Perú hermanadas en una novela • Autora mezcla referencias históricas femeninas y la autofi...
Compartimos esta interesante reseña de Malambo, novela de Lucía Charún-Illescas. Por Aarón Alva Publicada por primera vez en 1999, la novela Malambo, de Lucía Charún-Illescas, ha sido reeditada este 2...
Compartimos esta interesante reseña de Precoz, novela de la escritora argentina Ariana Harwicz. Por: Aarón Alva “Yo hubiera sido una buena toxicómana, una beatnik, si no fuera porque vengo de una fami...
Por: Aarón Alva Hace tiempo no me topaba con la obra de un autor piurano. La región norteña cuenta con un movimiento literario interesante, promovido por escritores y grupos (como el siempre activo “T...
Por: Aarón Alva Parece que la búsqueda de la identidad, sea familiar, íntima o ideológica busca pegar nuevamente, al menos en cierta literatura firmada por transnacionales. Tenemos la reciente vuelta ...
Por: Aarón Alva A diferencia de la corriente juvenil que el 2021 estuvo presente en la literatura peruana, cuyas historias partían del tiempo moderno y/o de géneros periféricos al realismo, “El año de...
Por: Aarón Alva Cuando hace casi una década, un domingo por la mañana en la Peña del Carajo, Ernesto Pimentel se presentaba en un evento benéfico y le decía a un espectador que si colaborada le hac...
Por: Aarón Alva Allá por finales de 1924, luego de haberse publicado por primera vez La montaña mágica de Thomas Mann, el júbilo y solemnidad en el rostro de lectores ju...
Ocho años después de “Contarlo todo” (2013), Jeremías Gamboa presenta “Animales luminosos”, su segunda novela, publicada por la editorial Penguin Random House. En doscientos veintiún páginas —casi...
Desde su título pastoril, migrante y exótico a oídos del lector citadino, Gerardo Figueroa ha escrito un texto muy nutrido de formas literarias, de aguda orfebrería en el fraseo de su voz, y nada ...
”Lo atraía la posibilidad de ser libre. Pero la libertad que uno añora siempre es distinta a la libertad que uno recibe.”, piensa uno de los personajes de “Barranco City Mon Amour”, reciente novela de...
Desde “Los Buguis” hasta “El amor es un perro que ruge desde los abismos”, su primera y reciente novela publicada por Editorial Planeta, la voz narrativa de J.J. Maldonado ha tratado siempre de perver...