Congreso LIJ 2 poesia
Actividades Culturales Eventos Literatura Poesía

Docentes, artistas y lectores participaron en el XV Congreso Internacional de Literatura Infantil: Poesía, ¿dónde estás?

 Durante cuatro jornadas, la Casa de la Literatura Peruana reunió a docentes, investigadores, creadores y amantes de la palabra en el XV Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil: Poesía, ¿dónde estás?, un encuentro que convirtió a Lima en centro de reflexión, diálogo y celebración de la poesía dirigida a niños, niñas y adolescentes.

El evento, que se desarrolló los días 5, 7, 8 y 9 de agosto, congregó cerca de 240 asistentes a lo largo de las tres jornadas académicas. Cada taller contó con la participación de 30 participantes. La maratón de poesía, realizada el último día, atrajo a alrededor de 150 personas que, durante cuatro horas, se sumergieron en un recorrido poético que incluyó música, performance, décimas y propuestas escénicas diversas.

En el acto inaugural, Gary Marroquín, director de la Casa de la Literatura Peruana, expresó: “Deseamos que con esta edición del Congreso de Literatura Infantil y Juvenil, contribuyamos a enriquecer nuestras miradas sobre la poesía, sobre cómo puede ser llevada y vivida, aprendida y reconocida, tanto en las escuelas como en los espacios no convencionales”.

La programación abordó la presencia de la poesía en la infancia y la adolescencia desde enfoques como la interculturalidad, la poesía popular y de autor, la poesía urbana, así como manifestaciones escritas y visuales. Además, se discutió el papel de la literatura infantil y juvenil como campo de investigación aún poco explorado en el país, generando un espacio de reflexión sobre las necesidades de docentes, comunidad educativa, autores y público en general.

El congreso contó con la participación de invitados internacionales de renombre, como el poeta y actor español Salva Soler, referente mundial de la poesía escénica contemporánea; la especialista argentina en literatura infantil y primera infancia, María Emilia López; y el artista plástico y narrador colombiano Alexis Forero, reconocido por su trabajo como ilustrador y autor de libros para niños.

Asimismo, participaron destacados creadores y especialistas nacionales como el decimista Omar Camino, el investigador Víctor Vich, el poeta Antonio Chumbile, la escritora Ana Luisa Ríos, la historiadora María Rodríguez y la promotora de lectura Silvia Meza.

Con todas sus actividades gratuitas y abiertas al público, el XV Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil dejó un valioso intercambio de experiencias y saberes que reafirma el rol de la poesía como puente entre generaciones, culturas y lenguajes.


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo