Festival del Libro y la Lectura 2
Actividades Culturales Eventos Feria del Libro Literatura Notas Presentación de libros

Fondos Editoriales y distribuidores educativos en el VI Festival del Libro y la Lectura “Estación de Lectores”

Tres días de feria, presentaciones y conversatorios reunirán a autores, editores y público en un espacio dedicado a la promoción de la lectura y la difusión de la literatura peruana.

La Casa de la Literatura Peruana del Ministerio de Educación anuncia la sexta edición del Festival del Libro y la Lectura “Estación de Lectores”, que estará dedicada a los Fondos Editoriales y distribuidores educativos. El evento se llevará a cabo los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre, de 11:00 a.m. a 7:30 p.m., en su sede del centro histórico de Lima.

Con el propósito de promover la literatura peruana y acercar el libro a estudiantes, docentes y público en general, la programación ofrecerá una amplia variedad de actividades: presentaciones de libros, conversatorios, talleres especializados y una feria en la que participarán destacados fondos editoriales e instituciones culturales.

Entre las actividades de la primera jornada se encuentra la presentación del libro “La vocación del abrazo” de Mauro Mamani Macedo, publicado por el Fondo de Cultura Económica. Esta antología reúne a más de cien poetas regionales que escriben en lenguas originarias y será presentada el viernes 26 a las 2:00 p.m. en el Auditorio. Ese mismo día, a las 6:00 p.m., se desarrollará el conversatorio ¿Cómo publicar con el apoyo de una casa editorial?, con la participación de especialistas en edición.

El sábado 27, el investigador Sergio Luján Sandoval dictará el taller “Vanguardias literarias en Puno de la colección UNA” a las 11:00 a.m., seguido del conversatorio “Historias de amor en la universidad: conversatorio sobre la antología 2020-2022”, a cargo de la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Federico Villarreal; y “Retos de la edición universitaria en el Perú”, organizado por ESAN Ediciones. La jornada cerrará con la presentación del libro “Gestión de proyectos con GenAI”.

El domingo 28, el público podrá disfrutar de la actividad “Conoce al Fondo Editorial del BCP”, que distribuirá ejemplares a lo largo de la tarde en el Patio de piedra. Además, se presentará la ponencia “Adaptaciones cinematográficas de obras literarias en el Perú” a cargo del docente David Durand Ato, y el diálogo final “La salud y los dioses: la medicina en el antiguo Perú”, a cargo de Katherine Estrada, organizado por el Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur.

Participantes en la feria

La feria contará con la participación de Universidad ESAN, Universidad Científica del Sur, Universidad Católica Santa María, Centro de Desarrollo Étnico, Fondo de Cultura Económica, Centro de Desarrollo Editorial y de Contenidos, Universidad Federico Villarreal, Universidad César Vallejo, Senaju, Fondo Editorial Banco de Crédito del Perú y la Casa de la Literatura Peruana, quienes pondrán a disposición del público una diversa selección de publicaciones.

El Festival “Estación de Lectores” se consolida así como un punto de encuentro que no solo celebra los libros, sino que también fomenta la lectura y visibiliza el trabajo de editoriales, instituciones educativas y autores comprometidos con la difusión de la literatura en el país.


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo