Javier Ninanya Campos
(Santa Rosa de Ocopa 1983) Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNCP, con estudios de maestría en Responsabilidad Social y Comunicación Estratégica. Su trabajo se centra en la documentación etnográfica de los grupos humanos de los andes, a través de danzas, religiosidad, territorialidad. Es docente en artes plásticas y fundador de la Asociación de Fotógrafos “Hatunmayu”, ha elaborado proyectos como “Danzas ritualistas del Valle del Mantaro” y “Taytacha Qoyllurit’i–Cusco”. Además, de haber obtenido reconocimientos en concursos nacionales como el Proyecto Bicentenario, ANA-MINAGRI y “Las Maravillas de Junín”, consolidando una mirada territorial, ritualista y profundamente comprometida con la memoria andina.
Descubre más obras en la edición N° 12- Encuentros (Agosto-2025)
Descarga la versión PDF aquí
https://cuentaartes.org/wp-content/uploads/2025/09/revista-edicion12.pdf
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.