Con más de 170 mil visitantes y ventas que superaron los S/800 mil, la X Feria del Libro de Cajamarca (FELICAJ 2025) cerró su edición 2025 con resultados históricos. El evento fue organizado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, en alianza con el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Universidad Nacional de Cajamarca y Newmont ALAC.
Bajo el lema “Diez años leyendo juntos, mil historias por contar”, la feria reafirmó su compromiso con el fomento de la lectura, la promoción de la diversidad cultural y la consolidación de la identidad regional, en línea con la Política Nacional de Cultura y la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030 (PNLLB).
El Pasaje La Cultura y el patio del Conjunto Monumental Belén fueron los escenarios principales de esta edición, que congregó a 39 editoriales y organizaciones del sector distribuidas en 53 estands, además de un escenario y un auditorio donde se desarrollaron 161 actividades culturales y académicas.
La DDC de Cajamarca junto con el Gobierno Regional, gestionó el estand de escritores regionales, donde 70 autores de diversas provincias presentaron sus obras, alcanzando la venta de más de 370 libros. Asimismo, impulsó 72 actividades y promovió la participación de 503 escritores y artistas cajamarquinos.
Como parte de su labor de fortalecimiento de la identidad cultural, la DDC Cajamarca presentó materiales didácticos orientados al conocimiento y valoración del patrimonio regional, entre ellos una maqueta del Conjunto Monumental Belén, una representación funeraria de la cultura Caxamarca, rompecabezas de documentos históricos, el juego educativo “Gana Cultura” y lentes de realidad virtual para apreciar bienes culturales emblemáticos.
La FELICAJ 2025 también fue un espacio para promover la igualdad y la diversidad cultural, donde se realizaron activaciones de la estrategia “Perú sin Racismo” y jornadas informativas de la campaña “Yo me identifico con orgullo”, orientadas a sensibilizar sobre la importancia de las preguntas 10 y 16 de los Censos Nacionales 2025.
El Ministerio de Cultura participó, además, con el estand colectivo “La Independiente”, que reunió publicaciones de 64 editoriales independientes de ocho regiones del país como Arequipa, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Piura y Puno, fortaleciendo el acceso al libro y la lectura como herramientas de inclusión y desarrollo cultural.
La provincia de San Marcos fue la invitada de honor en esta edición, con la participación de portadores de la danza de los diablos de Ichocán, Paucamarca y San Marcos, además de talleres vinculados al patrimonio cultural inmaterial, así como la presentación de cuatro libros y dos conversatorios.
Finalmente, Judith Padilla, directora de la DDC Cajamarca y presidenta de la X FELICAJ, destacó que este evento “refuerza nuestro sentido de pertenencia y confianza colectiva, donde celebramos que la cultura florece y la ciudadanía se fortalece alrededor del libro y la lectura. Hoy, podemos decir con orgullo que Cajamarca lee más, conversa más y sueña más”, señaló.
Cajamarca, 6 de octubre de 2025
