Arte y movimiento: Noche MALI vuelve en su edición “Acción Climática”

Por Cuenta Artes
  • El evento se realizará este 28 de noviembre e incluirá danza urbana con UPC Cultural, talleres, visitas guiadas y un cierre musical imperdible a cargo de Tourista.
  • Esta edición se realiza en el marco del Festival Resilienzo, invitando a reflexionar sobre el rol del arte y la cultura en un contexto de emergencia ambiental.

El Museo de Arte de Lima – MALI presentará una nueva edición de Noche MALI, dedicada este año a la Acción Climática y desarrollada como parte del Festival Resilienzo. Esta propuesta invita al público a reflexionar cómo el arte y la cultura pueden inspirar acciones frente a la crisis climática y abrir nuevas miradas sobre los desafíos ambientales. La jornada se realizará este 28 de noviembre desde las 6:00 p.m., con actividades diseñadas para conectar al público con el museo desde una experiencia creativa y contemporánea.

En este marco, UPC Cultural reafirma su compromiso con la promoción de las artes y regresa al evento con la presentación de su Elenco de Street Dance, dirigido por Shinichi Tokumori. Su intervención, programada para las 7:00 p.m. en el Patio MALI, recorrerá distintos estilos de las danzas urbanas y celebrará la energía, diversidad y comunidad que caracterizan al movimiento urbano.

La programación incluirá actividades participativas y de reflexión. Una de ellas es el taller “Re-armar: Del residuo al arte”, a cargo de la artista Ariela Kader, donde el público podrá transformar materiales reciclados en una instalación colectiva elaborada junto a Circular Lab y posteriormente gestionada por Sinba, reforzando el mensaje de circularidad y reaprovechamiento.

Asimismo, el taller “Guardianes del Planeta” ofrecerá un espacio creativo para todas las edades, en el que los asistentes podrán construir personajes fantásticos con materiales reutilizados. En paralelo, se realizarán visitas guiadas que abrirán nuevas lecturas sobre las colecciones del museo y su vínculo con los cambios culturales, sociales y ambientales.

Del mismo modo, Recidar presentará una activación especial que invitará al público a traer objetos para reciclar y reflexionar sobre el valor de los materiales en desuso y el impacto positivo del reciclaje. A través de una dinámica participativa, la iniciativa busca promover hábitos de consumo responsable y visibilizar la importancia de la economía circular como herramienta para construir ciudades más sostenibles y solidarias.

El público también podrá participar en experiencias como el marco selfie de Nikon en el Gran Hall y en la sesión Baila MALI Baila, dirigida por Fabián Henostroza, miembro de Ghoul’s Crew, famoso grupo coreográfico reconocidos en Tik Tok A partir de las 7:30 p.m., los asistentes podrán aprender pasos de danzas urbanas y ser parte del bailetón final, disponible para las primeras 160 parejas.

La noche cerrará con el concierto de Tourista a las 9:00 p.m. en el Atrio MALI, donde la banda presentará versiones renovadas de sus temas más reconocidos. Su actuación será el broche final de una edición que apuesta por el arte como motor de conciencia, diálogo y encuentro colectivo. Las entradas cuestan solo S/. 9.90 y están disponibles en Joinnus. Para más información visita las redes sociales del Museo de Arte de Lima – MALI y de UPC Cultural.

Publicaciones relacionadas Texto personalizado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.