Cusco celebra el Primer Festival del Libro y la Lectura con seis días de actividades culturales

Por Cuenta Artes

El evento es organizado por la Biblioteca Itinerante Urpi de la Casa de la Literatura Peruana, en alianza con el colectivo Noqanchis. Habrá talleres, proyecciones, narración oral y actividades comunitarias abiertas a estudiantes y públicos diversos del Valle Sagrado.

Con el objetivo de promover la lectura, la oralidad y el cine como herramientas educativas, culturales y de encuentro comunitario, la Biblioteca Itinerante Urpi de la Casa de la Literatura Peruana, en alianza con el colectivo Noqanchis, presenta el Primer Festival del Libro y la Lectura – Edición Cusco, que se realizará de manera descentralizada en la provincia de Calca. A lo largo de seis días, la comunidad podrá disfrutar de un programa diverso que incluye actividades escolares, proyecciones de cine peruano, talleres artísticos, narración oral y una caminata cultural con lectura al aire libre.

“La descentralización es un eje fundamental para nosotros y reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y con el acceso democrático al libro y la lectura. Próximamente estaremos trayendo a esta ciudad los Populibros Caslit, que beneficiarán a 41 instituciones educativas de la región La Libertad”, resalta Gary Marroquín director de la Casa de la Literatura Peruana.

Las actividades comienzan el lunes 24 de noviembre, cuando la I.E. N.° 28 Agropecuario recibirá una sesión de mediación de lectura y la proyección de un cortometraje a cargo de Carla Tapia. Seguidamente, Juvenal Zamalloa conducirá un taller de stop motion inspirado en los textos trabajados durante la jornada. Todo ello se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m.

Al día siguiente, martes 25, el festival se traslada a la I.E. San Juan Bautista en Coya. Allí, nuevamente, Carla Tapia liderará una actividad de mediación de lectura y proyección de cortometraje, tras la cual Ángela Tapia ofrecerá un taller de historieta orientado a fortalecer la creatividad narrativa y el desarrollo gráfico de las y los estudiantes.

La programación continúa el miércoles 26 en el Auditorio de la Municipalidad de Calca, donde Carla Tapia y Gadel Amock protagonizarán una tarde de narración oral diseñada para todo público. Cuentos, relatos y tradición oral se encontrarán desde las 3:30 p.m. en un espacio abierto a la comunidad.

Para el jueves 27, la Biblioteca Itinerante Urpi habilitará su DOMO para la proyección de la película Raíz, una obra del cine peruano contemporáneo que podrá verse también desde las 3:30 p.m.

Posteriormente, el viernes 28, la I.E. Tahuantinsuyo de Cuyo Chico (Pisaq) será sede de una segunda proyección de Raíz, esta vez acompañada de un conversatorio y taller dirigidos por el propio equipo de producción de la película. La jornada será una oportunidad para explorar los procesos creativos del cine y fomentar el diálogo artístico con estudiantes y docentes.

Finalmente, el sábado 29 de noviembre, el festival concluirá con una caminata cultural hacia el destino turístico Cañón en Calca. Durante el recorrido se realizará una mediación de lectura al aire libre, integrando naturaleza, disfrute comunitario y encuentro con las palabras en un cierre simbólico que celebra el vínculo entre territorio y lectura.

Esta primera edición del Festival del Libro y la Lectura es posible gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Calca, así como de los auspiciadores: Evimeria Centro Audiológico, Pikcha Coca, Kintu CO, PachaWarmi, Círculo Holístico, CocaTv YouTube, Coca Runa Wasi, Museo Paccha, Pisonay Café Roaster y la psicóloga Miluska Morales (@milu_moralesa).

PROGRAMA:

Lunes 24 de noviembre:

Mediación de lectura y proyección de cortometraje

Facilita: Carla Tapia

Taller de stop motion basado en la lectura

Facilita: Juvenal Zamalloa

I.E. n°28 Agropecuario

Hora: 8am a 12m

Martes 25 de noviembre:

Mediación de lectura y proyección de cortometraje

Facilita: Carla Tapia

Taller de Historieta.

Facilita:  Angela Tapia

Lugar: I.E. San Juan Bautista – Coya

Horario: 8 am a 12 m

Miércoles 26 de noviembre:

Narración Oral

Narradora: Carla Tapia y Gadel Amock

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Calca

Horario: 3:30 pm

Jueves 27 de noviembre:

Proyección de película Raíz.

Lugar: Biblioteca Itinerante Urpi | DOMO

Horario: 3:30 pm

Viernes 28 de noviembre:

Proyección de película Raíz

Conversatorio y taller

Facilita: Equipo de producción de la película

Lugar: I.E. Tahuantinsuyo, Cuyo Chico en Pisaq

Horario: 9:30 am

Sábado 29 de noviembre

Caminata cultural – Destino turístico Cañón en Calca

Mediación de lectura al aire libre

Horario: 9:00 am – 2 pm

 

Publicaciones relacionadas Texto personalizado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.