- El evento se realizará el 27 de noviembre de 2025 en el Teatro Ricardo Blume y destinará parte de lo recaudado a la Obra Social Casa de San Martín de Porres.
La Tuna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres presenta “Antonomasia”, un recital especial en conmemoración de sus XV años de trayectoria. La gala reunirá a integrantes actuales y antiguas generaciones de tunos para rendir homenaje a las canciones más representativas de América Latina y del mundo, en un programa que combina tradición, identidad y vocación de servicio.
Con “Antonomasia”, la Tuna propone un viaje sonoro que transita por pasodobles, valses, boleros, rondas y piezas emblemáticas del repertorio clásico de la tuna junto con piezas latinoamericanas. El recital busca destacar la versatilidad de la institución a través de arreglos renovados, juegos vocales y momentos escénicos que conectan la estética universitaria clásica con interpretaciones contemporáneas.
Una tradición universitaria vigente
La tuna es una tradición universitaria originada en las universidades españolas medievales con más de siete siglos de antigüedad. Con el tiempo, se consolidó como una forma de vida para los estudiantes, quienes recurrían a la música, la destreza instrumental y la picardía para obtener alimentos, materiales de estudio y recursos que les permitieran continuar su formación académica. Caracterizada por el uso de instrumentos de cuerda, el canto en conjunto y la transmisión de prácticas culturales entre generaciones, esta tradición fomenta valores como la camaradería y el trabajo colectivo, y contribuye al desarrollo artístico y social de quienes la integran.
En este contexto, la Tuna de Comunicaciones USMP, fundada el 27 de noviembre de 2010, se ha consolidado como una de las tunas más representativas del país. A nivel internacional, ha obtenido reconocimientos en certámenes como el Certamen Internacional de Tunas de Costa Cálida (Murcia, España), el Certamen Internacional de Tunas de Arica, y el Encuentro Internacional de Tunas de La Serena. En el ámbito local, ha destacado en competencias como el Certamen Internacional de Tunas “Sancti Marci”, el Festival Internacional de Tunas de la UNI (FITUNI), el Certamen de Tunas de la Universidad de Lima (CETUL), así como en encuentros realizados en Cajamarca y Arequipa. Asimismo, ha participado en producciones escénicas como la zarzuela Doña Francisquita en el Gran Teatro Nacional y en temporadas taurinas en la Plaza de Toros de Acho.
Compromiso social
Además de su labor artística, la Tuna mantiene un compromiso activo con diversas instituciones sociales. Ha ofrecido presentaciones y actividades de voluntariado en la Casa Hogar San Martín de Porres, la Casa Ronald McDonald Perú, el Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, el Museo Convento Santo Domingo, así como en hospitales nacionales como el Loayza, Víctor Larco Herrera y Rebagliati.
En línea con este espíritu solidario, una parte de lo recaudado por “Antonomasia” será destinada a la Obra Social Casa de San Martín de Porres, reforzando el compromiso de la Tuna con iniciativas vinculadas al bienestar comunitario.
El recital se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre a las 7:30 p.m. en el Teatro Ricardo Blume. Las entradas están disponibles a través de Joinnus.
Sobre la Tuna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres
La Tuna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres fue fundada el 27 de noviembre de 2010 y forma parte de una tradición universitaria con más de siete siglos de historia. Integrada por estudiantes y egresados, la agrupación preserva expresiones musicales y culturales propias de la tuna, promoviendo valores como la camaradería, la disciplina y el trabajo colectivo. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida en múltiples certámenes nacionales e internacionales —entre ellos el Certamen Internacional de Tunas de Costa Cálida (Murcia, España), el Certamen Internacional de Tunas de Arica y el Festival Internacional de Tunas de la UNI (FITUNI)— y ha participado en producciones de gran formato como Doña Francisquita en el Gran Teatro Nacional. La Tuna de Comunicaciones USMP mantiene además un sostenido compromiso social, realizando presentaciones y actividades de voluntariado en instituciones que trabajan por el bienestar comunitario.