La cantante peruana Susana Baca presentó hoy en conferencia de prensa, junto a la artista chilena Francesca Ancarola, los detalles de “Voces de Libertad”, el concierto que ofrecerán este 27 de noviembre en La Cúpula de las Artes. El espectáculo será un sentido homenaje a Víctor Jara y Javier Heraud, dos figuras esenciales de la música y la poesía latinoamericana.
Su encuentro con la prensa se dio a pocos días de su regreso de São Paulo, donde ofreció una serie de elogiadas presentaciones. Asimismo, la artista recordó que hace solo unas semanas estuvo en Las Vegas, Nevada, donde recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical 2025, distinción que reconoce a creadores cuya trayectoria ha transformado la música iberoamericana. “Este premio es un reconocimiento que me abraza, porque viene de toda una vida dedicada a la canción, a la memoria y a la cultura de nuestro continente… Quiere decir que no me equivoqué en este camino”, agradeció Susana.
Un concierto desde la memoria
Baca evocó con emoción su vínculo con Víctor Jara, cuya música acompañó su etapa universitaria: “Marchábamos desde La Cantuta, mi alma mater, por la gratuidad de la enseñanza y nos acompañaba su voz. Incluso cantó allí cuando yo era estudiante. Recuerdo su alma buena y dulce”, señaló. Una de las piezas más esperadas de “Voces de Libertad” será “Lo único que tengo”, interpretada a dúo con Ancarola.
También rememoró el impacto que tuvo en Chabuca Granda la muerte del poeta Javier Heraud: “Cuando supo de su asesinato, Chabuca quedó en silencio casi un año. Lo primero que compuso después fue ‘Las flores buenas de Javier’, que vamos a cantar esa noche”, señaló la ex ministra de educación. Susana confesó también que este homenaje a Jara y Heraud estaba entre sus temas pendientes hace muchos años.
El debut de Ancarola en Lima
La chilena Francesca Ancarola, quien se presentará por primera vez en la capital peruana, adelantó que interpretará canciones de Jara, de Violeta Parra —incluyendo “Gracias a la vida”— y piezas que dialogan con la poesía latinoamericana. “Queremos compartir canciones que miran con profundidad lo bello, lo difícil y lo esencial. Este concierto es un abrazo continental”, afirmó.
Ambas artistas estarán acompañadas por un ensamble de jóvenes músicos peruanos y chilenos. “Siempre digo que toco con mis nietos, porque son muy jóvenes y muy valiosos. Ensayar con ellos me llena de esperanza”, comentó Baca.
Susana también destacó la fuerza de las nuevas expresiones como el rap: “Me alucina cómo los jóvenes dicen verdades con tanta claridad. Me recuerdan lo que yo buscaba en Jara, en Violeta, en Mercedes Sosa. Son palabras que van directo a la verdad”, expresó.
El dato:
Concierto: “Susana Baca: Voces de Libertad”
Invitada: Francesca Ancarola
Día: Jueves 27 de noviembre
Hora: 8 p.m.
Lugar: La Cúpula de las Artes (Av. Manuel Olguín 200, Santiago de Surco)
Entradas: Disponibles en Teleticket (https://bit.ly/47QbkGL)
Precio: Desde 52 soles.