UCHPA: La película que cuenta la historia de Fredy Ortiz y cómo la música es medicina para sanar el alma

Por Cuenta Artes

Con expectativa se desarrolló en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú la función de prensa de UCHPA: La Película. El filme es protagonizado por el líder de la banda, Fredy Ortiz, y se estrenará este 27 de noviembre en Lima, Ayacucho (lugar donde se conformó la agrupación en 1993), Arequipa y Cusco. Esta producción es dirigida por Antonio Rodríguez y presentará la travesía humana, así como artística del vocalista del grupo, cuyo nombre lleva la película, que sorprendió con de fusión del blues, música andina y quechua.

 

UCHPA: La Película espera conectar con las fibras más sensibles del público, ya que veremos al protagonista retornar a sus raíces recorriendo los pueblos y caminos que inspiraron su vida y música, empezando por Ocobamba (Andahuaylas), dónde nació, y Ayacucho. “Queremos mostrar como el arte puede ser una herramienta potente para sanar. Mostramos la historia de Fredy, quien fue policía y defendió a la patria durante el terrorismo, pero esa guerra le dejaron secuelas. Para mitigar todo ese dolor acumulado, él encuentra en la música un arma poderosa para sanar heridas”, comenta Antonio Rodríguez.

El rodaje comenzó hace 10 años durante el histórico concierto de UCHPA en el Gran Teatro Nacional (9 de abril de 2015), una noche inolvidable en la que la banda llenó las butacas del escenario más importante del país. La producción fue de alta calidad con 17 cámaras de cine, dos plumas telescópicas, un equipo especializado de sonido y luces de concierto, y la participación de más de 130 profesionales, bajo la dirección artística y cinematográfica de Antonio Rodríguez.

Durante ese tiempo, el director acompañó a Fredy en un viaje de retorno a sus raíces, recorriendo los pueblos y caminos vitales. El filme mostrará como el protagonista descubre el rock gracias a su tío “Manguera” y fundó UCHPA junto a Igor Montoya; y Ayacucho, ciudad donde cumplía servicio como policía, formó la primera versión de la banda con “Tampa”, Jaime y “Coqui”.

En su ruta del reencuentro, Fredy revive momentos junto a quienes marcaron su camino como Bram Willems, músico belga con quien consolidó el sonido moderno de UCHPA; Marcos Maizel, virtuoso del blues que definió el estilo de la banda; y guardianes de la tradición andina como Fidencio Inca “Qechelle”, Augusto y Christian Gamboa (músicos de waqrapuku), y Andrés “Chimango” Lares, violinista de Cabana Sur reconocido internacionalmente.

Esta producción marca la segunda entrega de la serie de proyectos cinematográficos, que se inició en el 2015 con la película Avenida Larco, dedicada a la legendaria banda Frágil. Con UCHPA, el director continúa explorando la historia de los íconos del rock nacional, pero desde una mirada íntima y emocional, donde la música se convierte en memoria, identidad y sanación. Esta nueva historia unirá la fuerza de los andes con la energía universal del rock: una historia sobre la autenticidad, la resistencia y el poder del arte para transformar.

Desde el 27 de noviembre en los principales cines a nivel nacional. Producida por Ayni Producciones, distribuye CG Entertainment.

 SINOPSIS

UCHPA: La película

Fredy Ortiz es un visionario, un transgresor, un músico que cambió las reglas del juego. No llevó el rock a los Andes: andinizó el occidente con su música. Con su voz potente y su espíritu libre dio origen a UCHPA, la banda que revolucionó el rock peruano.

TRAILER:

IG: https://www.instagram.com/uchpa.lapelicula

Tiktok: https://www.tiktok.com/@uchpa.lapelicula

Publicaciones relacionadas Texto personalizado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.