Novela Madre de Dios ecothriller que revela el rostro mas oscuro de la mineria ilegal
Literatura Notas Presentación de libros

Novela «Madre de Dios»: ecothriller que revela el rostro más oscuro de la minería ilegal

La novela «Madre de Dios» (Tusquets, 2024), de la escritora peruana Andrea Ortiz de Zevallos, es hoy destacada por su relevancia al retratar el escenario de la minería ilegal en el Perú. La obra combina la tensión del thriller con una mirada íntima y poética sobre la Amazonía y sus amenazas. La historia sigue a Marcela Irvine, una cineasta que, tras el asesinato de su esposo Esteban —compañero de vida y rodaje—, se adentra en el corazón de la selva peruana para continuar la investigación que él dejó inconclusa: un documental sobre el ecocidio provocado por la minería ilegal en Madre de Dios, una de las zonas más biodiversas y a la vez más depredadas del planeta.

A través de una travesía tanto fluvial como emocional, Marcela enfrenta no solo los peligros de la naturaleza, sino también las redes criminales que controlan la extracción ilegal de oro en la región, en un contexto marcado por la corrupción y la violencia. «Madre de Dios» es, en palabras de la crítica, un relato que entrelaza el duelo personal con la lucha por la verdad, mostrando una Amazonía herida pero también poderosa.

La novela, con un ritmo envolvente y descripciones visuales impactantes, está disponible en las principales librerías y tiendas virtuales en Perú, México, Centroamérica y EEUU.

Andrea Ortiz de Zevallos (Lima, 1978), autora también de «La mudanza imposible» (Random House, 2018), es directora de la ONG Despensa Amazónica, dedicada a proyectos que vinculan las culturas amazónicas con la gastronomía profesional. Su obra ha sido reconocida por abordar los abismos personales con una prosa sugestiva y potente.

«Madre de Dios» es una novela sobre el dolor y la pérdida, y es también una denuncia sobre los crímenes de la economía ilegal más grande del país, que amenaza al bosque tropical más extenso del mundo. Una lectura imprescindible para quienes buscan ficción cautivante con realidad social.


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo