Danza contemporánea: Holograma / El Fin en el Teatro Británico

Por Cuenta Artes

La pieza de danza contemporánea propone una reflexión acerca de la vida y la transformación personal en la era digital.

Una experiencia multidisciplinaria que trasciende los límites de la danza.

 

HOLOGRAMA / EL FIN , la más reciente obra del coreógrafo y director Pepe Hevia interpretada por la Hevia Dance Company, se estrena el sábado 9 de agosto en el Teatro Británico, en una breve temporada que va en funciones de 8 pm. hasta el 17 de agosto. Con la esencia sugestiva, simbólica y poética que caracteriza a la compañía, esta nueva creación de danza contemporánea, explora la transformación del ser humano en la era digital, donde la existencia se deconstruye entre lo tecnológico y lo carnal.

En un contexto de constante cambio y dependencia de capturar el universo a través de pantallas, HOLOGRAMA / EL FIN emerge como un llamado a la libertad y la conciencia. La obra aborda la culminación de una era y el fin de la inocencia, elaborando un trazo de vulnerabilidad y reflexión sobre el peligro de una vida marcada por lo digital.

Entre símbolos, paisajes, cuerpos y proyecciones, Hevia construye una pieza vibrante y llena de color que evoca el amor y las conexiones interpersonales. La obra reivindica la artesanía de los vínculos, aquellos gestos, miradas y presencias que, antes de la era digital, eran esenciales para la creación de relaciones auténticas.

Esta nueva producción es una invitación a valorar lo tangible, lo físico y lo cercano, frente a un mundo que se ha alejado de lo genuino. En un universo donde el fracaso del ser humano y la desconexión amenazan con dispersarlo todo, Hevia Dance Company plantea el arte como refugio y la naturaleza como el paisaje ideal, recordándonos que aún es posible reencontrarnos con lo esencial.

En profunda sintonía con la creación audiovisual, HOLOGRAMA / EL FIN convierte la escena en una experiencia multidisciplinaria que trasciende los límites de la danza, ofreciendo un viaje sensorial que invita a reflexionar sobre nuestra fragilidad, nuestra resiliencia y nuestra capacidad de reconexión en tiempos de separación digital.

Con la Dirección General y Coreográfica de Pepe Hevia, la pieza cuenta con la participación de un elenco conformado por: Ariam León, Dionarah Herrera, Sofía Murrugarra, Naidubys Ferrer, Andrea Liñan, Jesús Paiva, Diago Borda, Leonardo Diaz, Galilea Semorille, Valentina Moscoso, Andreina Dueñas, Fabiana Aranda, Valeria Soles y Pepe Hevia. En la parte técnica figuran como Asistente de Dirección, Ariam León, Dirección de Arte, Pepe Hevia y Ariam León; Creación Audiovisual, Pepe Hevia; Vestuarista, Nelly Pereira; Diseño Gráfico, Daniel Sánchez; Fotografía, Andrés Espíndola y Producción, Fernando Urcia.

Las entradas para todas las funciones se pueden adquirir en Joinnus.

Publicaciones relacionadas Texto personalizado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.