Kevin Johansen y Liniers han construido juntos, durante más de quince años, una experiencia artística única: una fiesta íntima y espontánea donde la música se puede ver y los dibujos, de algún modo, se escuchan. Un diálogo visual y sonoro que desafía géneros, rompe con lo convencional y convierte cada función en algo irrepetible.
Este dúo, que regresa al Perú tras varios años, compartió en entrevista cómo nació esta propuesta híbrida —entre canción y trazo, entre humor y emoción— que ha recorrido escenarios de América Latina y el mundo sin más plan que disfrutarlo todo.
🎶 Una amistad que se subió al escenario
“Fue algo que surgió naturalmente. Ya éramos amigos. Kevin me dijo un día: ‘¿Por qué no venís a dibujar mientras canto?’ Y cuando yo presentaba libros, le decía: ‘Tócate unas canciones para que la gente no se me aburra’. Así empezó todo.”
—Liniers
La fórmula nació como un juego entre amigos, y sin quererlo, se convirtió en un espectáculo que lleva más de 15 años evolucionando sin guion ni estructura fija. «Cero ensayos», bromean. Liniers y Kevin coinciden entre risas:
“Es verdad. Fuimos encontrando los momentos sobre la marcha. Claro que a veces decimos: ‘Eso queda, eso está buenísimo’. Pero sí: el ensayo es para pesimistas.”
—“El ensayo es para cobardes.”
—“Todo va a estar bien.”
—“¡Gracias!”
🖍️ Dibujos que suenan, canciones que se ven
Lo que sucede en escena no se repite dos veces. Cada show es distinto, improvisado, vivo. Liniers dibuja en tiempo real lo que Kevin canta, mientras el público ríe, se emociona o llora. Sí, incluso llora.
“A veces estoy haciendo una canción irónica y de pronto veo al público con los ojos llenos de lágrimas por un dibujo que hizo el amigo. Eso nos gusta: romper con lo que se espera de cada uno.”
—Kevin
“Cuando hacés arte —un dibujo, una canción, una pintura, o incluso una pipa como la que se está tomando Kevin— lo que buscás es sorprender al público.”
—Liniers
Ambos evitan los estereotipos: ni Kevin es solo el crooner romántico, ni Liniers el humorista de trazo fácil. Se permiten explorar, jugar, equivocarse, y sobre todo, no tomarse demasiado en serio.
🇵🇪 El cariño del público peruano
Su regreso al Perú no es casual. Para ambos artistas, el país tiene un valor especial.
“Perú fue el primer lugar fuera de Argentina al que llegué. Siempre me recibieron con los brazos abiertos.”
—Kevin
“Fui a firmar libros pensando que llegarían 10 personas… y terminé firmando después de que la feria cerrara. Un policía me decía: ‘Firme, Liniers, no dibuje’.”
—Liniers
Este año, además, decidieron venir acompañados de sus familias, como quien comparte un festín con sus seres más cercanos. Porque eso es lo que representa este espectáculo: una celebración entre amigos, abierta al público.
🎟️ Una experiencia irrepetible
Con canciones que juegan con géneros e idiomas, y dibujos que flotan entre lo tierno y lo absurdo, Kevin Johansen + Liniers ofrecen un espectáculo sin etiquetas. Improvisado, imperfecto, honesto. Como la vida misma.
“El foco se corre. Ya no es solo el artista en el escenario. Es compartir. Es jugar. Es una experiencia.”
Y por eso, cada función es una pequeña fiesta que no se repite.
Una invitación a ver… y a escuchar de otra forma.
Kevin Johansen y Liniers regresan a Lima
Concierto:
La espera terminó: tal como prometieron, Kevin Johansen y Liniers regresan a Lima para celebrar los 15 años de espectáculo conjunto de música y dibujos en vivo, con dos shows el 07 y 09 de agosto en el Teatro Municipal de Lima y presentando su nuevo álbum en vivo “Desde que te Madrid” y su nuevo libro “Es nuestra forma de comunicarnos”. Ver más detalles aquí
Conversatorio
Se presentarán en el auditorio Blanca Varela de la Feria Internacional del Libro de Lima, el 5 de agosto a las 8:00 pm.
Ver entrevista Completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PGRmXpa_lpU
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.