Del 7 al 14 de septiembre, Puno y la comunidad Uros Ccapi serán escenario del Festival Internacional de Teatro por la Interculturalidad (FITI), un evento que reunirá a más de 80 artistas de Perú, Argentina, Chile, México, Bolivia y Ecuador, en una fiesta escénica que celebra el arte como herramienta de encuentro y diálogo entre culturas.
El proyecto cultural organizado por la agrupación Cuerpos y Alma, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y el programa Iberescena, en el marco de las Ayudas a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos 2024-2025, el FITI reafirma su compromiso con la descentralización del arte y la promoción de la interculturalidad a través del teatro.
Esta edición tendrá una programación diversa que incluye presentaciones artísticas gratuitas a partir de las 7:00 y 8:00 p.m en el Teatro Municipal de Puno. Asimismo, el festival brindará actividades en instituciones educativas, centros culturales y espacios no convencionales como las propias islas de Los Uros, convirtiendo a los territorios en protagonistas de la experiencia artística.
El FITI ofrecerá talleres formativos, laboratorios creativos y espacios de capacitación para artistas locales, comunidades y centros culturales, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el arte escénico y los contextos sociales.
El festival contará con la participación de grupos locales, nacionales e internacionales, generando un espacio de diálogo que trasciende fronteras geográficas y culturales.
Invitamos a toda la población de Puno, visitantes y amantes del arte a ser parte de la experiencia FITI 2025. Ven y disfruta del teatro en todas sus formas, en un encuentro que celebra nuestras raíces y diversidad. Para más información y programación detallada, pueden visitar las redes sociales oficiales de Cuerpos y Alma o conocer la programación aquí: https://bit.ly/FITI2025PUNO