Frank Macha
Poesía

Poema «Mi madre» de Frank Macha en la edición 12

MI MADRE

(de su sangre viene la mía)

 

Pienso en ella,

en su cuerpo que madruga antes del sol,

en su paso breve que no olvida

la labor ni la ternura.

 

Pienso si hoy bebió su agua lenta,

si el pan le supo a hogar

y no a costumbre.

Si el día le trajo sosiego

o solo faena.

 

Pienso en su cabeza adolorida,

como si el cielo entero

le pesara entre las sienes.

Y en los santos remedios

que me enseñó sin libros:

hojas de ruda,

manos de albahaca,

oraciones que se frotan como ungüento.

 

Pienso en sus molestias

que no nombra,

en su cuerpo que se cansa

como se cansan los ríos que han dado todo.

 

Pienso en sus arrugas,

cada una una historia,

cada una un silencio tejido

por amor callado.

 

Y en sus palabras al final del consejo,

suave como canto de cuna:

Todo va a estar bien, hijo mío.

 

Pienso en su mesa,

donde siempre hay algo tibio,

aunque no haya nada.

En la risa que me entrega cada tarde

como un manto,

como si el dolor no tuviera derecho

a quedarse mucho tiempo.

 

Pienso en las lágrimas

que ha regado a solas,

y en cómo ahora la alegría

le florece de nuevo en el rostro,

como un jardín que resistió la helada.

 

De mis actos no me pesa ninguno:

ella fue mi estrella primera,

mi vara de justicia,

mi sombra buena.

 

Pero hay algo

que reza en mi pecho cada día:

que no me toque enterrarla.

Que no me falte su voz primero.

Que no me quite la vida

esa raíz que me sostiene.

 

Porque si ella se va antes que yo,

no habrá tierra que me quiera,

ni cielo que me ampare.

 

 

Frank Macha nació en abril de 1994 en la ciudad de Lima, Perú. Profesional de la carrera de Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y poeta en constante búsqueda. Sus escritos, de tono introspectivo y fragmentario, es un espejo roto donde cada astilla refleja fragmentos de nuestras propias historias: pasiones que arden, nostalgias que laten, silencios que gritan y constelaciones que, aunque apagadas, aún brillan en la memoria.

 

Visualiza más obras en la edición N° 12- Encuentros (Agosto-2025)

 

Descarga la versión PDF aquí
https://cuentaartes.org/wp-content/uploads/2025/09/revista-edicion12.pdf

boton descargar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.