338
La Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Música informa con gran alegría a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general que en sesión del Consejo Directivo de SUNEDU del día 18 de noviembre ha obtenido el Licenciamiento Institucional, sin observaciones y aprobado por unanimidad.
Este reconocimiento garantiza el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad y ubica a la UNM como referente de servicio educativo especializado en Música en el nivel superior universitario. La licencia contempla la oferta académica de 24 programas de estudios correspondientes a las especialidades de Interpretación Musical, Educación Musical, Composición y Musicología.
Este nuevo escenario consolida el aporte histórico de la Universidad Nacional de Música al desarrollo cultural del Perú y a la formación de profesionales que continuarán aportando a la vida musical en el ámbito nacional e internacional.
Nuestro sincero agradecimiento al personal administrativo, docente y de servicio de nuestra casa de estudios que desde su conocimiento y experticia desplegaron todas sus capacidades personales, profesionales, técnicas y operativas para que podamos decir:
¡UNM, UNIVERSIDAD LICENCIADA!
Nuestra gratitud a los estudiantes por su interés, participación y por mantener estándares de excelencia en su desempeño académico que nos anima a seguir mejorando y ratifica el compromiso de las autoridades a continuar trabajando con responsabilidad, transparencia y visión de futuro.
La Universidad Nacional de Música (UNM) ha obtenido el Licenciamiento Institucional otorgado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), un reconocimiento que acredita el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad exigidas al sistema universitario peruano. Este logro marca un hito histórico para la educación musical en el país y fortalece la posición de la UNM como institución emblemática en la formación de músicos profesionales.
Con el licenciamiento, la UNM se integra plenamente al sistema universitario, lo que implica un mayor respaldo del Estado y la posibilidad de acceder a recursos que permitan acompañar su crecimiento en los próximos años
Este reconocimiento consolida su identidad como la única universidad pública especializada exclusivamente en carreras musicales en el Perú, proyectándola hacia una presencia nacional e internacional más sólida.
- Infraestructura adecuada para la creación y el aprendizaje
Uno de los impactos más relevantes es el impulso a la proyección y desarrollo de un campus universitario diseñado específicamente para la formación musical profesional
La nueva infraestructura permitirá contar con:
- Salas de ensayo individuales y grupales con condiciones acústicas profesionales.
- Auditorios de conciertos y espacios de exhibición artística.
- Laboratorios de tecnología musical, producción sonora y grabación.
- Ambientes adecuados para el aprendizaje colaborativo e interdisciplinario.
Estas mejoras dejarán atrás los espacios adaptados y permitirán condiciones pedagógicas alineadas a estándares internacionales de excelencia.
- Impulso académico y nuevas oportunidades de formación
El licenciamiento permitirá ampliar la plana docente especializada, asegurando una formación de alta calidad para los estudiantes. Asimismo, abre la posibilidad de la creación de nuevas carreras de pregrado vinculadas a una visión contemporánea de la música, incluyendo música popular y nuevas sonoridades, así como el diseño de programas de maestrías y doctorados orientados a la investigación artística
Esto representa un paso fundamental para cerrar brechas en investigación musical, promover la innovación creativa y fortalecer el vínculo de la universidad con el ecosistema cultural y creativo del país.
- Aporte al desarrollo cultural del Perú
La Universidad Nacional de Música UNM continuará contribuyendo al desarrollo musical nacional, a la formación de intérpretes, compositores, directores, docentes y creadores que participan activamente en escenarios artísticos regionales, nacionales e internacionales
Además, reafirma su compromiso con la Educación Musical para todo el Perú, en un contexto donde la música aún requiere un mayor reconocimiento en los currículos escolares
Este licenciamiento es un reconocimiento al esfuerzo de nuestra comunidad universitaria. Nos proyecta hacia una nueva etapa de fortalecimiento académico, creación artística e impacto cultural. La Universidad Nacional de Música reafirma su compromiso con el país y con la formación de músicos capaces de transformar la sociedad desde el arte.