Fruto de su participación en el Programa de Estancias Creativas de ENLACE, Badia debuta en la escena artística limeña con una serie de pinturas inéditas que reinterpreta la ruina como territorio emocional y clausura el programa expositivo 2025 de la galería.
Tras más de tres meses de estadía artística en Lima y un viaje por la sierra peruana, el pintor catalán Marc Badia presenta La piedra que se desprendió de la montaña, su primera exposición individual en Sudamérica, que podrá visitarse del 6 de noviembre al 20 de diciembre en Galería ENLACE.
La muestra es el resultado de su participación en el Programa de Estancias Creativas de la galería, una iniciativa que promueve el diálogo entre artistas internacionales y el contexto local, generando una plataforma que facilita el tránsito de ideas, sensibilidades y experiencias.
Badia, cuya práctica artística fusiona lo clásico, lo contemporáneo y la ficción especulativa a través del filtro del absurdo, desarrolla en esta exposición una serie de obras que exploran las ruinas como una estructura viva con su propia agencia poética. A partir de su experiencia en el país, el artista incorpora elementos del paisaje urbano limeño y de la sierra andina en una narrativa que entrelaza territorios, transformación y resonancias personales. El gesto pictórico se convierte en un acto de reconstrucción, donde materia y memoria dialogan en equilibrio constante.
“Las ruinas no son representación de la pérdida, sino que evocan un tiempo no lineal”, señala Badia. “En Lima observé hierros estructurales que quedan desnudos en lo alto de las casas para seguir edificando. Encontré algo poético en aquellos huesos arquitectónicos: podían ser ruinas, pero también la promesa de un futuro mejor. Para mí, las ruinas son también un refugio, y construirlas en el lienzo es una forma de resistencia íntima”.
Para Tarissa Revilla, autora del texto curatorial y parte del equipo de ENLACE, “las obras de Badia se leen como registros de un tránsito: se desprenden del pasado sin romperlo, se sedimentan en nuevas formas y se dejan tocar por la experiencia del viaje. Entre las piedras de los templos incas y las de las fábricas catalanas, el artista encuentra un punto de contacto: una misma vibración mineral que atraviesa geografías y tiempos”.
La piedra que se desprendió de la montaña encarna el espíritu del Programa de Estancias Creativas: artistas que llegan a Lima no solo a producir, sino a dejarse afectar, a mirar con otros ojos y a devolvernos esa mirada transformada. Así también, cierra el programa expositivo 2025 de ENLACE, reafirmando su compromiso con el arte contemporáneo a través del fomento de nuevas formas de colaboración, pensamiento crítico y aprendizaje compartido.
> Horario de atención y dirección del ENLACE:
- De lunes a viernes de 9:00 m. a 6:00 p.m.
- Camino Real 1123 – Piso 2, San Isidro, Lima, Perú
Marc Badia (Barcelona, España, 1984)
Es licenciado en Bellas Artes y máster en Producción e Investigación Artística por la Universidad de Barcelona. Fue estudiante de intercambio en la Hochschule für bildende Künste Hamburg (HFBK). Su práctica artística se centra en la pintura y la instalación, con composiciones que fusionan lo clásico, lo contemporáneo y la ficción especulativa a través del filtro del absurdo.
Esta yuxtaposición de referentes configura un collage meticuloso que funciona como una arqueología de ficciones.
Ha expuesto en instituciones y ferias como el Centro del Carmen (Valencia), la Fundación Arranz Bravo (Barcelona), ARCO Madrid, ARCO Lisboa, Untitled Art Fair (Miami), Lorin Gallery (Los Ángeles), JPS Gallery (París), Expositivo Mad (Madrid) y la Galería Fran Reus (Mallorca), entre otras. Ha realizado residencias en The Free University of Tbilisi (Georgia), DE Kaaij Festival (Nijmegen, Países Bajos), EAN (Galicia), Major 28 (Lleida), L21 (Mallorca) y Enlace (Lima).