Por primera vez en el Perú, el reconocido dramaturgo británico Sam Steiner —autor de la aclamada obra “Limones Limones Limones Limones Limones”— visitará Lima para asistir al estreno oficial este 07 de mayo, dando inicio a la temporada en el Centro Cultural de la Universidad de Lima.
Steiner, originario de Mánchester, es conocido por su estilo audaz, minimalista y emocionalmente potente. Desde su debut con Limones en 2015, ha cosechado elogios internacionales por su forma única de abordar los silencios, las palabras y los vínculos humanos en escena. También es autor de obras destacadas como “A Table Tennis Play” y “You Stupid Darkness!”, que han sido montadas en importantes escenarios del Reino Unido y Europa.
El evento contará con un conversatorio especial al finalizar la función, donde el público podrá dialogar con Steiner y conocer de cerca su proceso creativo, sus inspiraciones y su mirada sobre el teatro contemporáneo.
Una oportunidad única para amantes del teatro, estudiantes, artistas y público general de conocer a uno de los dramaturgos más influyentes de la escena actual.
LIMONES, LIMONES, LIMONES, LIMONES, LIMONES de Sam Steiner y dirigida por Mikhail Page, es una tierna y divertida comedia romántica sobre lo que decimos, cómo lo decimos y qué sucede cuando ya no podemos decir nada. Una obra hermosa sobre la belleza de las palabras que contará con las actuaciones de César Ritter y Carolina Cano. La obra se presentará en el Centro Cultural de la Universidad de Lima (Jirón Cruz del Sur 206, Santiago de Surco). Las entradas están en preventa en Joinnus.
Sobre la obra:
La obra es un examen divertido acerca del romance de Paul y Bernarda. Desde los encuentros de la pareja en un cementerio de mascotas hasta su lucha por mantener su relación frente al dictamen de la nueva ley impuesta por el Gobierno, la “Ley Muda”. Mientras Bernarda la enfrenta de manera consecuente, afirmando que “aparentemente ha tenido muy buenos resultados en Noruega”, Paul se une a una marcha contra ella. Sin embargo, a medida que se desarrolla la narrativa no lineal de Steiner, surgen preguntas sobre la importancia del lenguaje para la comunicación. Steiner desnuda el texto y los personajes hasta su propio núcleo emocional.
En palabras de su director, Mikhail Page: “LIMONES, LIMONES, LIMONES, LIMONES, LIMONES” no es solo una comedia romántica entrañable y distópica, es una obra que habla sobre la resistencia. Resistencia ante un gobierno absolutista, resistencia ante el fracaso del amor, resistencia ante el abrumador silencio. Esta historia nos embarca en un viaje casi antropológico del lenguaje y la importancia que recién le damos cuando nos vemos obligados a prescindir de las palabras, buscando crear nuestro propio dialecto. La obra es una revaloración de nuestro lenguaje y cómo hemos perdido el contacto con este, magullándolo, abreviándolo, despreciándolo. Con saltos en el tiempo al mismo estilo de “Pulmones” de Duncan Macmillan o “Constelaciones” de Nick Payne; Steiner crea una obra que resiste el tiempo y nos recuerda el valor de las cosas que decimos y transmitimos, sobre todo a las personas que amamos”.
LIMONES, LIMONES, LIMONES, LIMONES, LIMONES es una coproducción entre La Ira Producciones y el Centro Cultural Ulima. Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma de Joinnus o también en la misma boletería del Centro Cultural ULima, dos horas antes de cada función. La obra va de jueves a sábado a las 8:00 p.m.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
- Estreno oficial: del 07 de mayo.
- Temporada: Del 08 de mayo al 28 de junio de 2025.
- Teatro: Centro Cultural de la Universidad de Lima.
- Elenco: César Ritter y Carolina Cano.
- Dirección: Mikhail Page.
- Funciones: De jueves a sábado, 8:30 p. m.
- Duración: 100 minutos.
Una vez iniciada la función, no se permitirá el ingreso a la sala ni se realizará cambios de fechas ni devolución de dinero a las personas que no asistieron.
INFORMACIÓN SOBRE:
Centro Cultural de la Universidad de Lima
Es un espacio creativo de encuentro y disfrute de experiencias artísticas multidisciplinarias, modernas e innovadoras, donde se acogen y difunden proyectos culturales capaces de propiciar la reflexión sobre nuestra condición humana.
La Ira Producciones
Productora y escuela de teatro, ubicada en Lima, Perú. La compañía nació el 30 de mayo de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia del Covid-19. Sus producciones abordan diferentes temas en diversos géneros y son el resultado del trabajo colaborativo entre los mejores artistas y técnicos profesionales de la escena peruana.
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.