Les Egusquiza. Detalle de Momento II 2025. Tela tenida con barro y acrilico 140 x 145 cm
Artes Plásticas Exposiciones Notas Pintura

Exposición individual «El viaje de la montaña» de Les Egusquiza

El viernes 20 de junio se inaugura la exposición individual «El viaje de la montaña», de la artista peruana  Les Egusquiza (Lima, 1988), bajo la curaduría de Luisa Fernanda Lindo. El evento es organizado por el Museo de Artes y Tradiciones Populares “Luis Repetto Málaga” – PUCP, con el apoyo de Casa O’Higgins.

Fruto de una investigación etnográfica iniciada en 2021, El viaje de la montaña explora las conexiones profundas entre el ser humano, la memoria y el territorio. A través de siete pinturas de gran formato y un video experimental, la muestra invita a un recorrido sensorial por ríos, montañas y selvas del Perú, en un gesto de devolución y ofrenda a los paisajes que han sido testigos y materia viva de esta creación. Asimismo, cerámicas suspendidas como amuletos acompañan cada paisaje, elevando la dimensión ritual de la propuesta.

Les Egusquiza traza paisajes a partir de memorias recorridas: telas teñidas con barros y aguas recolectadas en distintos puntos del país, pintadas con tierras y pigmentos minerales, dan forma a una geografía emocional donde se superponen lo íntimo y lo colectivo. “Les Egusquiza se entrega a la reescritura de historias personales y colectivas a través del trazado de líneas de tierra, que emulan montañas y ríos, sobre telas teñidas que exhiben dos caras que se continúan, como una circularidad, como el día y la noche”, menciona la curadora Luisa Fernanda Lindo.

El video experimental, dispuesto en una pantalla dividida en cuatro y organizada en forma piramidal, reúne secuencias visuales y sonoras capturadas en lugares como San Rafael, Laguna Mancapozo (Huánuco), Pucallpa (Ucayali) y el Manantial del Apu Pan de Azúcar (Lurín). Estas imágenes, registradas sin guión y con una mirada contemplativa, revelan la presencia activa de la tierra como narradora.

El viaje de la montaña es más que una exposición: es una experiencia sensitiva e inmersiva que propone repensar la relación entre el cuerpo, el territorio y la memoria. Las obras se presentan como una ofrenda a los lugares visitados, abriendo un espacio de encuentro, escucha y conexión con lo que nos rodea.

  • Fecha de inauguración: Viernes 20 de junio
  • Hora: 12:00 m.d.
  • Lugar: Casa O’Higgins (Jirón de la Unión 554 – Centro Histórico de Lima)
  • Artista: Les Egusquiza
  • Curaduría: Luisa Fernanda Lindo

*Muestra abierta al público Del 20 de junio al 3 de agosto

  • Organiza: Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga con el apoyo de Casa O’Higgins

Programa público

 

  • Sábado 12 de julio | 12 del mediodía

Visita guiada con la participación de Les Egusquiza y Luisa Fernanda Lindo.

  • Viernes 18 de julio | 12 del mediodía

Conversatorio: El viaje de la montaña con Les Egusquiza, Luisa Fernanda Lindo y Jorge Lossio (Director del Instituto Riva Agüero)

  • Domingo 27 de julio | 11 am

Taller de pintura con tierras y pigmentos naturales (abierto a todos los públicos) impartido por Les Egusquiza.


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo