Dia mundial del teatro
Actividades Culturales Artes Escénicas Eventos Notas Teatro

Día mundial del teatro: 3 directores que han transformado la escena peruana

La industria del teatro ha tenido un notable crecimiento en las últimas décadas, con una mayor profesionalización, diversificación de propuestas y un aumento en la apreciación y consumo por parte del público. Factores como la expansión de espacios culturales, la promoción de políticas de fomento al arte escénico y la difusión a través de medios digitales han contribuido significativamente a este desarrollo.

“La influencia del teatro se extiende más allá de las tablas, muchos directores han contribuido significativamente a la formación de nuevas generaciones de actores y directores. Sus trabajos han inspirado a jóvenes talentos a explorar nuevos enfoques creativos y a desafiar los límites establecidos en la escena teatral”, señala Daniel Goya, conductor del programa Trayectorias, periodista, director de teatro y dramaturgo.

Algunos directores destacados en el teatro peruano incluyen a Roberto Ángeles, que se destaca por su versatilidad en la dirección, explorando una amplia gama de géneros y estilos con sensibilidad y profundidad temática. También está Alonso Alegría, conocido por su enfoque innovador, que desafía constantemente los límites del teatro tradicional, redefiniendo así la experiencia teatral en Perú a través de nuevas formas narrativas y estéticas. Y no podemos olvidar a Alberto Ísola, a quien reconocemos por su destacada carrera como actor y director, y que ha enriquecido el panorama teatral nacional con sus producciones cautivadoras y su visión única, agrega Goya.

A propósito de esta fecha especial, Trayectorias, un programa digital producido por UPC Cultural, permitirá a los aficionados del teatro conocer y descubrir más sobre la evolución profesional, el legado y logros de destacados personajes del ámbito cultural que sobresalen en diferentes sectores.

¿Quieres descubrir más? Visita las redes sociales de UPC Cultural o https://cultural.upc.edu.pe/ (la entrevista a Alonso Alegría estará disponible a partir del 1 de abril).


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo