- La psicóloga forense Nash Elizondo reabre un caso estremecedor al hallar el cuerpo de una joven desaparecida. Dolores Redondo nos atrapa con una historia que entrelaza ciencia y mitología en un relato lleno de misterio y personajes inolvidables.
La autora Dolores Redondo, conocida por su maestría en el thriller psicológico, presenta su nueva novela, «Las que no duermen NASH». Este esperado lanzamiento, que llegará al Perú en diciembre de 2024, promete cautivar a los lectores con su mezcla de misterio y mitología.
La historia se desarrolla en los enigmáticos Valles Tranquilos de Navarra, donde la psicóloga forense Nash Elizondo investiga una antigua leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea. Durante su investigación, encuentra el cadáver de Andrea Dancur, una joven desaparecida hace tres años en un caso que parecía resuelto con una condena errónea.
El descubrimiento reabre la investigación bajo dos enfoques: científico y psicológico. Nash debe analizar nuevas pruebas que desafían la versión oficial y explorar los misterios ancestrales y las dinámicas emocionales de los implicados. Redondo crea un relato en el que la historia, las tradiciones y la psicología se entrelazan en una atmósfera cargada de tensión y secretos.
Con «Las que no duermen NASH», Redondo consolida su posición como una de las narradoras más influyentes en el género. La novela ofrece un ritmo vertiginoso y profundiza en las oscuras facetas del ser humano, manteniendo a los lectores al borde del asiento.
Desde su debut con la «Trilogía del Baztán» en 2013, Redondo ha captado la atención mundial con sus obras traducidas a 38 idiomas y adaptadas al cine y la televisión. Títulos como «Todo esto te daré» y «Esperando al diluvio» destacan su versatilidad y maestría. La trilogía del Baztán ha sido adaptada al cine y está disponible en Netflix, mientras que «Todo esto te daré» fue convertida en serie en Francia. En 2019, «La cara norte del corazón», otro título de la autora está en desarrollo como serie en Hollywood.
«Las que no duermen NASH» se perfila como otro éxito en la prolífica carrera de Dolores Redondo, ofreciendo intriga, emoción y una profunda reflexión sobre la naturaleza humana.
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.