La magia del carnaval originario del Peru llevara musica y danza a los hogares del pais y el mundo
Actividades Culturales Artes Escénicas Cultura Danza Espectáculos Eventos

La magia del carnaval originario del Perú llevará música y danza a los hogares del país y el mundo

  • La XVIII edición de Pukllay 2024 será transmitida por la señal de TVPerú, el 14 y 15 de marzo, desde la ciudad de Andahuaylas.

¡La tierra de todas las sangres está de fiesta y se vivirá a través de la señal de TVPerú!  El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) anuncia la transmisión del carnaval originario del Perú – Pukllay 2024, en vivo desde la ciudad de Andahuaylas, este 14 y 15 de marzo a las 9 de la mañana.

Pukllay vuelve luego de cinco años y será una experiencia única, llena de música y danza, que la señal de TVPerú llevará a todos los hogares del país y el mundo, bajo con la conducción de Manolo del Castillo y María Fernanda Montenegro.

Es una icónica festividad, patrimonio cultural de la región Apurímac, que reúne a la mayor diversidad de danzas y música vernacular de las provincias, distritos y centros poblados del país que exhiben con enorme orgullo y exaltación lo mejor de su repertorio, pleno de costumbres y tradiciones ancestrales.

Pukllay significa “juega” (quechua) y está enfocado en la idiosincrasia del mundo andino, vinculado al trabajo en el campo, la siembra, maduración de los sembríos y la cosecha. Este carnaval expresa la identidad y la vigencia de la milenaria cultura andina y permite el reencuentro del campo y la ciudad durante la celebración más importante del calendario festivo apurimeño.

El 14 de marzo celebraremos la identidad y las tradiciones del Perú con la transmisión del Gran Pasacalle Pukllay 2024, desde la plaza de armas de Andahuaylas; y el 15 de marzo la cobertura del XVIII Encuentro Nacional del Carnaval Originario del Perú, desde la explanada de la av. El Ejército.

El IRTP realizará un gran despliegue de personal técnico, operativo y de producción para transmitir en TvPerú esta fiesta llena de baile y color, llevando el espíritu festivo que une a todo el país en esta celebración que enaltece nuestras raíces y valores.

De esta manera, el IRTP reitera su compromiso con la difusión de las fiestas costumbristas, a través de la transmisión de contenidos culturales y educativos, que trascienden fronteras, llevando la riqueza cultural del Perú a nivel nacional e internacional.


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo