Cinco proyectos reciben apoyo de UPC Cultural en convocatoria de artes escenicas y musica
Actividades Culturales Artes Escénicas Notas

Cinco proyectos reciben apoyo de UPC Cultural en convocatoria de artes escénicas y música

  • Postularon cerca de 152 proyectos de artistas y gestores culturales.
  • Este reconocimiento benefició a 2 proyectos musicales y 3 proyectos escénicos relacionados al arte y la cultura.

UPC Cultural anuncia a los cinco ganadores de su primera Convocatoria de apoyo a las Artes Escénicas y la Música en 2023. Cada proyecto seleccionado recibirá una contribución económica de 9 mil soles para desarrollar sus propuestas. Esta iniciativa es parte del compromiso de UPC Cultural para impulsar y promover el arte y la cultura en el país.

Como plataforma virtual que busca promover y difundir el arte y la cultura, esta iniciativa tendrá un impacto positivo en el desarrollo y difusión de nuevas propuestas artísticas en el futuro. En esta primera convocatoria participaron más de (150) de proyectos y se invita a todos los artistas y gestores culturales que puedan participar en las siguientes ediciones que se estarán anunciando próximamente en las redes sociales.

“Estamos felices de otorgar este reconocimiento, ha sido una selección difícil porque hemos recibido proyectos muy interesantes que fomentan la cultura y arte de nuestro país. Para nosotros el Perú tiene mucho que ofrecer en este rubro y creemos que los seleccionados marcarán un antes y un después en el inicio de sus proyectos. Agradecemos a todos los participantes”, señala Michella Cumpa, jefa de gestión cultural de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Los proyectos ganadores son: Ayllu maqquera de Antonio Maqquera, un proyecto fonográfico que busca registrar las melodías y canciones ejecutadas en el ritual del t’inkay, ritual a la Pachamama, durante el carnaval en la comunidad de Pumahuasi, provincia de Espinar en la región Cusco. Por otro lado, se encuentra Lamentos de Sergio Murillo y Héctor Quispe, un espectáculo que fusiona la danza contemporánea con el folclore peruano para abordar la discriminación racial hacia las comunidades andinas y afroperuanas.

 

Además, Mi fiesta de cumpleaños de César Ulloa, un montaje teatral autobiográfico que explora las heridas de la infancia, las relaciones interpersonales y el cuestionamiento de las creencias a medida que se llega a la edad adulta. También, Playlist de cumpleaños de Punto y Coma teatro, un proyecto que busca visibilizar la salud mental en el contexto de la pandemia en Perú a través de un lenguaje visual-escénico. Finalmente, Riqsinakusqay Masi de Liz Falconí, un tributo a la vida artística de Carlos Falconí a través de su último disco, el cuál recopila temas tradicionales de la música popular de Ayacucho con una relación dialéctica entre el castellano y el quechua.

También, se entregaron menciones honrosas a los proyectos: El presidente más feliz de Cristina Velarde, En el retrato de Valeria Aragón y Todas las gallinas vuelan de Rocío Limo.


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscribirse