1er puesto Luis Alfredo Angulo Alegria 1
Actividades Culturales Artes Plásticas Eventos Notas Pintura

Ayacucho celebró concurso de pintura por el bicentenario de la independencia

Desde muy temprano el pueblo de Quinua vivió días de cultura al aire libre, pues la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Felipe Guamán Poma de Ayala” de Ayacucho, la Municipalidad de Quinua y la Municipalidad de Huamanga, organizaron el III Encuentro Nacional de Pintura Rápida” Quinua 2024, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho.

El evento se llevó a cabo el 8 de diciembre en el pueblo de Quinua, escenario de la independencia de Latinoamérica, cuya temática fue el paisaje desde el realismo hasta el impresionismo, en la técnica al óleo y en el formato de 60 x 80 cm. Se tuvo la participación de 143 pintores de las ciudades de Lima, Ancash, Huancavelica, Junín, Huánuco, Madre de Dios, Ayacucho, Ica, Cajamarca, Cusco, Apurímac, Arequipa, etc.

El jurado calificador, conformado por dos grandes maestros de la plástica nacional Guzmán Emilio Huanca Yanariko y Evaristo Callo Anco dieron como ganadores a Luis Angulo Alegría (Lima), primer premio; Eliseo Espeza Enriquez (Huancavelica), segundo lugar; y Leider Calva Guerrero (Cajamarca), tercer lugar.

Además, hubo tres menciones honrosas: André Casavilca Paco (Huancavelica), Jherson Gutiérrez Galvez (Junín) y Fredy Guillen Mancha (Junín). El equipo organizador estuvo liderado por el artista plástico ayacuchano Claudio Martínez Paredes y un grupo de docentes y estudiantes del 3er y 4to. año de la carrera profesional de pintura.

Los imponentes paisajes y la esencia cultural de Quinua, pueblo lleno de historia y tradición, se convirtieron en la inspiración perfecta para cada obra, reflejando la riqueza y el espíritu de este lugar único.

Premiacion primer puesto 1

Primer puesto:

Luis Angulo Alegría (Lima)


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo