La destacada escritora y poeta peruana Carmen Ollé fue reconocida con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2025, uno de los galardones más importantes de la literatura en nuestra región, oto...
Del 09 al 12 de septiembre en la Biblioteca del ICPNA de Miraflores. Ingreso libre. La reconocida historiadora Carmen McEvoy será la escritora homenajeada de la séptima edición del Encuentro de Escri...
La novela «Madre de Dios» (Tusquets, 2024), de la escritora peruana Andrea Ortiz de Zevallos, es hoy destacada por su relevancia al retratar el escenario de la minería ilegal en el Perú. La obra combi...
Lorem Ipsum, sello del Centro de Desarrollo Editorial, presenta: Breve manual de supervivencia, de Virginia Velarde Zanatti. En este libro, la autora narra cómo se transformó la manera de ver la vida ...
Gabriela Troncoso nos sumerge en la apasionante vida de Wellito, un intrépido piloto de avión que desafía la muerte en diversas ocasiones. La novela nos transporta a muchos escenarios del Perú, pero s...
Por: Aarón Alva Esta semana conversamos con Cecilia Zero, escritora de literatura infantil y juvenil, sobre su libro Chica cafeína, y su visión acerca del proceso de publicación. La obra narra la hist...
Rojo & Negro Servicios Editoriales organiza el lanzamiento del nuevo cuento ilustrado para el público infantil: ¿Cuáles son tus sueños, abuela?, escrito por Claudia Rua Bustamante en dos idiomas: ...
A partir de la arquitectura, el libro reflexiona también acerca de la confluencia entre la formalidad e informalidad. Con ello, identifica formas de vivir y trabajar en Gamarra, donde se superan las l...
Del martes 3 al viernes 8 de septiembre y por sexto año consecutivo el ICPNA promoverá, organizará y acogerá una nueva versión del Encuentro de Escritoras Peruanas, evento con ingreso libre, que busca...
Primer libro de Sofía Medina se presentará el lunes 2 de setiembre en el Centro Cultural San Borja «Mi único camino. Una historia actual sobre Jesús» (Grafos Editores, Lima, 2024) de Sofía Medina es ...
Por: Aarón Alva La última semana leí “Vida animal”, novela de María José Caro (Alfaguara, 2024). El texto, compuesto por 14 capítulos que abordan la adolescencia y adultez de cuatro amigas de clase me...
Por Carmen Ollé Hay libros que desde un inicio nos plantean una pregunta misteriosa: ¿para qué y para quién o porqué han sido escritos? Igual que en el caso del origen de las especies, sabemos aproxim...
Un poderoso testimonio de “no ficción” escrito por Gloria María Yrigoyen, sobre la realidad en los centros penitenciarios y los desafíos de los que los habitan. El libro será presentado el domingo 4 d...
Desde el día exacto en que una mujer descubre que está embarazada, empieza en su mente un desfile de fantasías de lo que pasará el día del parto. No solo sus propias imágenes se apuntan a la fiesta, s...
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura, anuncia las menciones especiales del Premio Nacional de Literatura 2023. El día de ayer, 20 de octubre, el Ministeri...
Por: Aarón Alva En una entrevista sobre su libro de ensayos Descolonizar el lenguaje, Patricia de Souza menciona respecto a la figura de la mujer: Es el control de su cuerpo lo que se necesita por ser...
Las niñas del Perú tienen muchas historias que contar y hoy es nuestra oportunidad de escucharlas y leerlas. Inspiradas por la realidad de su día a día, su amor por los animales y la naturaleza, adem...
A fin de seguir fomentando los hábitos lectores y colaborar con la industria editorial la Red de Bibliotecas el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) organizará la presentación del libro “...
Por: Aarón Alva La llamada literatura de género (nombre con el que no estamos del todo de acuerdo; es literatura y punto) viene tomando impulso en los aires peruanos y, por supuesto, no desde tiempos ...
El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), realizará un homenaje a la escritora cusqueña Karina Pacheco en reconocimiento a su trayectoria y labor literaria. El acto se realizará el sábado ...