Nuestra música es un encuentro de muchas culturas, es el reflejo de un pueblo lleno de matices. Así, la guitarra y el violín nos vinieron de Europa, y con ellas describimos parte de esta profunda cultura.
MARIA ELENA PACHECO Y ERNESTO HERMOZA – Música de la costa peruana
Fecha: sábado 09
A cargo de: Ernesto Hermoza y Maria Elena Pacheco
Dirigido a: Público en general
Costo: Acceso Gratuito
Hora: 7:00 p.m.
Acceso: gratuito (previa inscripción)
Lugar: Cultural Station – Bellavista 538 Miraflores
2 – CURSO – HISTORIA DEL ROCK PERUANO
Una guitarra eléctrica
Descripción generada automáticamente con confianza mediaUna historia que inicia en 1955 y avanza en el tiempo hasta los años más recientes. Hablaremos de casi un centenar de bandas, estilos musicales, discografías ineludibles, espacios icónicos, conciertos y festivales, las principales problemáticas y discursos sociales, demoleremos mitos y abriremos nuevos debates. Todo acompañado de mucha música.
CURSO – HISTORIA DEL ROCK PERUANO
Fecha: lunes 11, 18, 25 de octubre y 8 y 15 de noviembre
A cargo de: Diana Joseli, socióloga
Dirigido: Adultos
Costo: S/150 – No incluye materiales (Descuento del 10% para estudiantes BRITÁNICO)
Hora: 7:30 a 10:00 p.m.
Plataforma: Zoom
Mayor información: fpuerta@britanico.edu.pe
3 – INVIERNO – Música y clown
Imagen que contiene persona, interior, mujer, hombre
Descripción generada automáticamenteWolf Y Lud viven en una casa de miniatura con su hija Turquesa. Cantan, ríen y juegan, y en su tiempo libre construyen al héroe soñado: El Funambulista «Señorite BÖRJAN».
INVIERNO – Música y clown
Fechas: Lunes 11 – ¿CÓMO ESTÁS? – Una casita en miniatura donde habita un corazón enorme.
Miércoles 13 – DÍA FUERA DE TIEMPO – Un héroe se asoma en el silencio de la madrugada o el atardecer.
Viernes 15 – ELEMENTAL – El funambulista “Señorite Början” y los aros de fuego.
A cargo: Mariano Martínez y Cintia Axt (Cía. D’ Zoquetes)
Dirigido a: 10 a +
Hora: 4:00 p.m. (10 minutos aproximadamente)
Acceso: gratuito
Plataforma: Facebook e Instagram Británico Cultural
4 – SONORIDADES ANDINAS. EL CAMINO DE LA FUSIÓN
Imagen que contiene persona, interior, sostener, niña
Descripción generada automáticamenteNos preguntamos sobre el estado actual de la fusión musical en el Perú.
Sesión 1:
PRESERVACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA ANDINA PERUANA:
¿Será la fusión la manera más conveniente de acercar los ritmos tradicionales peruanos a las tendencias musicales contemporáneas? Retos y oportunidades para la creación y composición musical.
Sesión 2:
LA MÚSICA FUSIÓN Y EL SINCRETISMO CULTURAL.
El aspecto humano y sociológico de las interacciones sociales y étnicas en este proceso de mestizaje cultural.
Fecha: Martes 12 y jueves 14
Dirigido a: niños entre 6 y 12 años y sus familias
A cargo de: Herbert Kruger Rosasco (guitarrista y compositor)
Hora: 7:00 a 8:00 p.m.
Acceso: gratuito (previa inscripción en redes sociales del Británico Cultural)
Plataforma: Zoom Británico Cultural
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.