1.- Los gallinazos sin plumas (1955 ): Conformado por 8 cuentos, de los cuáles el más destacado es Los gallinazos sin plumas.
- Los gallinazos sin plumas (100% recomendado)
- Interior «L»
- Mar afuera
- Mientras arde la vela
- En la comisaría
- La tela de araña
- El primer paso
- Junta de acreedores
2.- El próximo mes me nivelo (1972) .- Conformado por 9 cuentos, de los cuáles El próximo mes me nivelo es el más recomendado por los lectores.
- Una medalla para Virginia
- Un domingo cualquiera
- Espumante en el sótano
- Noche cálida y sin viento
- Los predicadores
- Los jacarandás
- Sobre los modos de ganar la guerra
- El próximo mes me nivelo (100% recomendado)
- El ropero, los viejos y la muerte
3.- La palabra del mudo (1972): Antología de cuentos que desde su publicación ha tenido numerosas ediciones por prestigiosas editoriales. En este libro destaca el cuento «Alienación»
- Los gallinazos sin plumas (1955)
- Alienación (1958) (100% recomendado)
- Cuentos de circunstancias (1958)
- Las botellas y los hombres (1964)
- Tres historias sublevantes (1964)
- Los cautivos (1972)
- El próximo mes me nivelo (1972)
- La botella de chicha (1974)
- Tristes querellas en la vieja quinta (1977)
- Silvio en El Rosedal (1977)
- Sólo para fumadores (1987)
- Relatos santacrucinos (1992)
- El jefe (1958)
- La botella de chicha (1974)
4.- Solo para fumadores (1987): Conformado por 8 cuentos, y el más recomendado es el cuento «Solo para fumadores»
- Solo para fumadores (100% recomendado)
- Ausente por tiempo indefinido
- Té literario
- La solución
- Escena de caza
- Conversación en el parque
- Nuit caprense cirius illuminata
- La casa en la playa
5.- Invitación al viaje (2024) : Conformado por 5 cuentos. Es uno de los mayores acontecimientos editoriales de los últimos años en la literatura latinoamericana.
- Invitación al viaje (100% recomendado)
- La celada
- Monerías
- Las laceraciones de Pierluca
- Espíritus
No cabe duda que su obra está llena de narrativas profundas y reflexivas que exploran temas universales como la alienación, la soledad y la búsqueda de identidad.
También te recomendamos leer las reseñas literarias de otros libros peruanos, escritas por Aarón Alva
https://cuentaartes.org/category/resenas-literarias
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.