A partir del 10 al 24 de octubre se realiza la exposición: Salón Internacional de Arte Latinoamerico en el centro cultural Espacio Matta CCEM en Santiago de Chile.
El SALÓN INTERNACIONAL DE ARTE LATINOAMERICANO – CHILE 2019 (II SIAL- CHILE 2019)
Esta segunda edición de SIAL- CHILE 2019, muestra la labor cultural de integración como coalición de independiente artistas, dirigida por el artista gestor: Martin ferro, que integra el equipo de artistas de sólida formación quienes unidos dan cuerpo al objetivo -crear puentes de integración entre las naciones de Latinoamérica. Esta muestra conformada por pintores de diversos estilos del arte figurativo y nos brinda una interconexión además con la música y la literatura, donde fluyen en conjunto temáticas vinculantes al ser humano, los relatos, la tradición y lo contemporáneo. La exposición se presenta en el centro cultural ESPACIO MATTA, en Santiago de chile, donde podemos disfrutar de obras elaboradas con diversas técnicas y estilos de artistas latinoamericanos de sólida experiencia y jóvenes talentos que insertan en el panorama artístico actual.
ARTISTAS PARTICIPANTES SIAL 2019 ARTES VISUALES
PERU: Margarita Ninapaytan Martin Ferro – Franco Espinoza – Cruzado Aguayo – Silvana Ponce Edwin Ccasani – ECUADOR /SUIZA: Paulina Altuna. – MEXICO / SUIZA. Graciela Guerrero.- HOLANDA: Eka Toesja Van Der Biezen. – ECUADOR: Michelle Merizalde – Francisco Barahona, además con la participación artística: MUSICAL: Fernando Mogollón y Alberto Fabián Alva – LITERARIA: de Paul Flores Escudero.
LA PRESENTACIÓN DE SIAL
El arte contemporáneo latinoamericano queda perfectamente representado en la reunión de un grupo de artistas plásticos venidos de distintos países, de una multiplicidad de horizontes, de discursos y de estrategias de representación por lo más diversas. La comunicación inmediata, la globalización, que paradójicamente, podría haber borrado la expresión de orígenes e identidades nacionales, no ha rechazado, sino más bien ha producido una estela de gran diversidad en la expresión cultural de cada artista. Se empiezan a borrar las clasificaciones de exóticas herencias indígena, africana o europea para volverse Arte Latinoamericano, un arte de gran variedad, cuyas problemáticas diversas y variadas, se expresan más libremente en las estrategias y en el discurso. Los funcionamientos sociales, políticos y económicos diversos, las injerencias múltiples en cada país y en los artistas, son ahora fuente de identidad, modernidad y de universalidad. La expresión de cada artista latinoamericano es singular, contradictoria, mestiza, moderna, cuestiona su propia realidad: Libertad, creatividad y singularidad!
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.