Ministerio de Cultura reabrio las puertas del LUM
Cultura Museos Notas

Ministerio de Cultura reabrió las puertas del LUM

 La titular del sector, Leslie Urteaga, hizo un llamado al diálogo, a la paz, a la reconciliación, que tanto necesitamos, y a reconocernos como iguales.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, anunció la puesta a disposición de la ciudadanía el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), que desde hoy reabrió sus puertas al poner en marcha el Plan de Adecuación a las Normas de Seguridad de los Establecimientos Objeto de Inspección de las Entidades Públicas.

En una ceremonia oficial, la ministra lideró la reapertura acompañada de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes; la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino; la ministra de Ambiente, Albina Ruíz; el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; el ministro de Justicia, Daniel Maurate y el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; así como embajadores de diversos países.

“Tengo el gusto de reabrir las puertas del LUM y así reiniciar las actividades, e invitarlos a conocer también las visitas virtuales. Como peruanos y peruanas tenemos el deber y el derecho de recordar y tener siempre a la vista nuestra memoria, para que no vuelva a suceder”, dijo la ministra.

“Desde el LUM hacemos un llamado al diálogo, al encuentro, a la paz entre hermanos, a la reconciliación que tanto necesitamos, a reconocernos como iguales, a saber que tenemos un país desigual y que tenemos que trabajar para disminuir las brechas y la desigualdad”, agregó.

La titular de Cultura destacó que la seguridad de las y los visitantes es prioridad, por lo que destacó la coordinación permanente con la Municipalidad de Miraflores y el apoyo técnico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para levantar las observaciones y volver a abrir este espacio cultural.

Luego de la ceremonia, la ministra Urteaga y los invitados, recorrieron la exposición permanente del LUM, que busca dar a conocer las causas y evolución del periodo de violencia 1980-2000. Además, del empoderamiento de la ciudadanía para combatir el terror y la violencia.

Actualmente, el LUM cuenta con las exposiciones temporales: “Nosotros los otros. Memorias de familiares de miembros de las FF.AA. y PNP del periodo de violencia” y “María Elena Moyano. Siempre en la memoria”.

Cabe destacar que, el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión social – LUM, atenderá al público en general de manera libre, de martes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Está ubicado en la Bajada San Martín 151, Miraflores, Lima.

En ese sentido, la ministra invitó a todas las personas a conocer el LUM, cuyo ingreso es gratuito para el público en general.


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo