Variado

«Con ojos de girasol»: Títeres y resiliencia para las familias haciendo frente al coronavirus

 

Eusebio


El acceso a la serie se proporcionará gratuitamente a  Instituciones Educativas públicas de primaria de las Regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

La Convocatoria ya está abierta, serán beneficiarias 20 Instituciones Educativas de las regiones mencionadas. Pueden comunicarse al correo electrónico: titerestarbol@gmail.com.

Ver trailer: https://www.youtube.com/watch?v=G3PYbQlnLyA


«Con ojos de girasol» es una serie de títeres realizada en formato virtual por la Asociación Cultural Tárbol Teatro de Títeres, como producto del proyecto «Títeres y resiliencia para las familias: haciendo frente al coronavirus», cofinanciado por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, a través del Reto InnovaCovid-19, lanzado en abril de 2020 para cofinanciar soluciones innovadoras de rápida implementación en la prevención, atención y control del coronavirus en nuestro país.

La serie fue creada y realizada por María Laura Vélez y Martín Molina, quienes a su vez participan en la serie, contando con la musicalización de José Antonio Núñez «Ukumari» y la asesoría audiovisual y edición de video de Juan Carlos Toro Velarde. «Con ojo de girasol» fue concebida en el marco de la actual emergencia sanitaria, teniendo como objetivo reforzar información y sensibilizar sobre las medidas de prevención en la pandemia de la COVID-19, así como proponer  herramientas de resiliencia y hábitos saludables para mantener la calidad de vida y facilitar la resolución de problemas surgidos en la convivencia como consecuencia de estas particulares circunstancias.

“Con ojos de Girasol” consta de 6 capítulos que duran alrededor de 20 minutos, está dirigida a familias con niños que cursan educación primaria de manera virtual en instituciones educativas públicas de las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. La serie, en formato virtual, será entregada de manera gratuita a 20 escuelas de cada una de las regiones mencionadas para que la incorporen a sus programas educativos.

Las UGEL y/o instituciones educativas interesadas pueden comunicarse al correo electrónico titerestarbol@gmail.com; la convocatoria está abierta, el material se proporcionará siguiendo el orden en que se comuniquen las instituciones educativas interesadas.

Los protagonistas de la serie son Fermín, Chana, Eusebio y Junior, cuatro niños que desde sus hogares viven la pandemia, atravesando diversos conflictos en los que se manifiestan los temas a tratar; de esta manera, se evidencian problemas que las familias afrontan cotidianamente en esta situación de emergencia, sensibilizándolas y generando un espacio de reflexión al respecto, incrementando su interés en temas que por ser cotidianos podrían pasar desapercibidos.

Cada capítulo cuenta también con la intervención de Amanda y Amadeo, dos adultos mayores que de manera lúdica se vinculan con los espectadores, dando una visión informada sobre los temas y proponiendo alternativas de solución.


Sobre la Asociación Cultural Tárbol Teatro de Títeres:

 Tárbol Teatro de Títeres inicia sus actividades en 1999. Está conformado por María Laura Vélez (Actriz-titiritera) y Martín Molina (Titiritero) quienes abordan el teatro de títeres desde diversas áreas, poniendo énfasis en la creación y difusión; pero también profundizando en la investigación, experimentación, pedagogía especializada, elaboración de textos y materiales, divulgación y gestión. A la fecha cuentan con un repertorio de 15 obras de Teatro de Títeres para público familiar, y varias piezas cortas para adultos, que han circulado por diversos espacios teatrales y alternativos, así como escuelas, festivales, calles y plazas, y eventos diversos en Lima, en el interior del país así como en Argentina, Chile, Bolivia, México, España, Francia, Italia, República Checa, Indonesia y Malasia.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria (marzo 2020), viene virtualizando contenidos, realizando trabajos de aplicación y ha estrenado dos obras en formato virtual: «El Charquito» presentada en temporada virtual en la Casa de la Literatura Peruana y «Flores Nevadas» presentada virtualmente en la Alianza Francesa de Lima.

Puede conocer más acerca de nuestro trabajo visitando:

http://tarbol.blogspot.com

Facebook: Tárbol teatro de Títeres

Youtube: Titerestarbol

Instagram: tarbolteatrodetiteres

 


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo