El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, presenta un ciclo organizado por la Embajada de Argentina en el Perú, con 7 grandes clásicos argentinos restaurados, gracias al PLAN RECUPERAR, creado y financiado por DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) y laboratorios digitales GOTIKA.
Del 25 al 30 de noviembre, el público podrá disfrutar de estas imperdibles películas de la historia de la cinematografía argentina en la Sala Azul, ubicada en el primer piso del Centro Cultural PUCP.
Las entradas están a la venta en la boletería CCPUCP y en ccpucpencasa.com.
CARTELERA ELCINE CCPUCP
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE
6:00 p.m. MARTÍN HACHE
8:30 p.m. ELSA & FRED
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE
4:00 p.m. LA PELÍCULA DEL REY
6:00 p.m. SUR
8:30 p.m. HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE
DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE
4:00 p.m. ELSA & FRED
6:00 p.m. UN LUGAR EN EL MUNDO
8:30 p.m. MADE IN ARGENTINA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE
6:00 p.m. SUR
8:30 p.m. MADE IN ARGENTINA
MARTES 29 DE NOVIEMBRE
6:00 p.m. UN LUGAR EN EL MUNDO
8:30 p.m. LA PELÍCULA DEL REY
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE
6:00 p.m. MARTÍN HACHE
8:30 p.m. HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE
HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE
Argentina | Drama, intriga, ciencia ficción | Color | 1986 |104 min
Idioma original: Español
Dirección: Eliseo Subiela
Guion: Eliseo Subiela
Fotografía: Ricardo de Angelis
Edición: Luis César D’Angiolillo
Música: Pedro Aznar
Producción: Cinequanon
Intérpretes: Lorenzo Quinteros, Hugo Soto, Inés Vernengo y Rubens Correa
SINOPSIS: El doctor Julio Denis es un médico psiquiatra y trabaja en un neuropsiquiátrico. Un día llega al hospital un joven, Rantés, que dice ser un ser de otro planeta. Lo trata como paranoico, pero Rantés irá introduciéndose en su vida, haciéndolo dudar de si realmente está loco, con lo que, sutilmente, lo obliga a replantear su vida y profesión.
PREMIOS Y FESTIVALES:
1986: San Sebastián: Mejor Ópera Prima
1987: Nominada al Goya a la mejor película extranjera de habla hispana
1986: Festival de Toronto: Premio FIPRESCI
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=nNBquvLlFDI
________________________________________
LA PELÍCULA DEL REY
Argentina | Drama | Color | 1986 | 104 min
Dirección: Carlos Sorin
Idioma original: Español
Guion: Carlos Sorin, Jorge Goldenberg
Fotografía: Pablo Esteban Courtalón
Música: Carlos Franzetti
Edición: Alberto Yaccelini
Producción: Motion Pictures
Intérpretes: Ulises Dumont, Julio Chávez, Villanueva Cosse, Roxana Berco, Miguel Dedovich y Ana María Giunta
SINOPSIS: Un director de cine comienza la producción de una película basada en la historia legendaria de un ciudadano francés, Oreille Antoine de Tounens, que en 1860 se autoproclamó rey de la Patagonia y Araucania. Los entretelones de la filmación, con problemas financieros, técnicos y deserciones del elenco, empiezan a tejer una serie de paralelismos con el tema mismo de la película.
PREMIOS Y FESTIVALES:
1986: Festival de Venecia: Mejor Ópera prima
1986: Premios Goya: Mejor película extranjera de habla hispana
1997: Festival internacional de La Habana: Gran Coral a la mejor película
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=S6g7t-Q5nvk
________________________________________
SUR
Argentina | Drama | Color | 1988 |127 min
Dirección: Dirección: Fernando E. Solanas
Idioma original: Español
Guion: Fernando E. Solanas
Fotografía: Félix Monti
Música: Astor Piazzolla, Fernando E. Solana y Fito Paez
Producción: Coproducción Argentina-Francia; Canal+, Cinesur, Productions Pacific
Intérpretes: Susú Pecoraro, Miguel Ángel Solá, Philippe Léotard, Lito Cruz, Ulises Dumont, Roberto Goyeneche, Gabriela Toscano, Mario Lozano
SINOPSIS: Argentina, 1983, fin de la dictadura militar. Floreal sale, por fin, de la cárcel. Durante cinco años su mujer ha esperado su regreso; pero, durante todo ese tiempo, la pareja, como el país, ha cambiado. Sin embargo, los dos desean fervientemente recuperar la esperanza y la libertad.
PREMIOS Y FESTIVALES:
1988: Festival de Cannes: Mejor director
1988: Festival internacional de La Habana: Gran Coral a la mejor película
1990: Festival de Cannes: Ganadora Premio del público (ex-aequo)
TRAILER: https://youtu.be/mqshLIV2VDI
________________________________________
MADE IN ARGENTINA
Argentina | Comedia | Color | 1987 |86 min
Dirección: Juan José Jusid
Idioma original: Español
Guion: Juan José Jusid, Nelly Fernández Tiscornia
Fotografía: Hugo Colace
Música: Emilio Kauderer
Producción: Progress Communications
Intérpretes: Luis Brandoni, Patricio Contreras, Hugo Arana, Alberto Busaid, Mario Luciani, Jorge Rivera López, Marta Bianchi, Leonor Manso
SINOPSIS: Exiliado en Nueva York durante una década, un matrimonio retorna a la Argentina de visita por unos días. En esta ciudad se reencuentra con el Negro y Yoli, hermano y cuñada de la mujer, quienes residen en Lanús.
PREMIOS Y FESTIVALES:
1987: Festival de Valladolid – Seminci: Mejor actriz (Leonor Manso)
1987: Festival de La Habana: Mejor actor (Patricio Contreras)
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=6pFJvnfR4UU&t=79s
________________________________________
ELSA & FRED
Argentina | Comedia romántica | Color | 2005 | 106 min
Dirección: Marcos Carnevale
Idioma original: Español
Guion: Marcos Carnevale, Lily Ann Martin, Marcela Guerty
Fotografía: Juan Carlos Gómez
Música: Lito Vitale
Producción: Coproducción Argentina-España; Sahazam Producciones, Tesela P.C
Intérpretes: China Zorrilla, Manuel Alexandre, Blanca Portillo, Roberto Carnaghi, José Ángel Egido, Federico Luppi, Gonzalo Urtizberea, Omar Muñoz, Carlos Álvarez-Novoa, Fanny Gautier, Claudia Álvarez, Tomás Sáez
SINOPSIS: Elsa (China Zorrilla), que tiene 82 años, es una mujer llena de vitalidad y con una imaginación desbordante. Alfredo (Manuel Alexandre), algo más joven que ella, ha sido siempre un hombre convencional, serio y responsable. Al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, su hija lo anima a mudarse a un apartamento más pequeño. Es entonces cuando conoce a Elsa, que es vecina suya. A partir de ese momento, ella irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda es precioso y debe disfrutarlo como le plazca.
PREMIOS Y FESTIVALES:
2005: Festival de Valladolid – Seminci: Nominada a la Espiga de Oro
2005: Premios Goya: Nominada a Mejor actor principal (Manuel Alexandre)
2005: 2 Premios Cóndor de Plata: Incl. Mejor actriz (China Zorrilla), 5 nominaciones
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=9V7tAJgQzbs
________________________________________
UN LUGAR EN EL MUNDO
Argentina | Drama | Color | 1992 |120 min
Dirección: Adolfo Aristarain
Idioma original: Español
Guion: Adolfo Aristarain, Alberto Lecchi
Fotografía: Ricardo de Angelis
Música: Emilio Kauderer
Producción: Adolfo Aristarain, Osvaldo Papaleo
Intérpretes: Federico Luppi, Cecilia Roth, José Sacristán, Leonor Benedetto, Lito Cruz, Rodolfo Ranni, Marcos Woinsky, Mariano Ortega, Gastón Batyi, Lorena del Río, Hugo Arana, Mario Alarcón, Juan José Ghisalberti
SINOPSIS: Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos.
PREMIOS Y FESTIVALES:
1992: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa (retirada)
1992: Goya: Mejor película extranjera de habla hispana
1992: Festival de San Sebastián: 2 premios, Concha de Oro, Premio OCIC
1992: Asociación de Críticos de Argentina: 8 Premios inc. mejor película. 8 Nom.
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=x_8_JObUGjQ
________________________________________
MARTÍN (HACHE)
Argentina| Drama | Color | 1997 |134 min
Dirección: Adolfo Aristarain
Idioma original: Español
Guion: Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra
Fotografía: Porfirio Enríquez
Música: Fito Paez
Producción: Coproducción Argentina-España; Tornasol Films, Adolfo Aristarain
Intérpretes: Federico Luppi, Juan Diego Botto, Eusebio Poncela, Cecilia Roth, Sancho Gracia, Ana María Picchio, Enrique Liporace, José María Sacristán, Leonora Balcarce
SINOPSIS: Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Su hijo, al que todos llaman Hache (Juan Diego Botto), tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años sin verse, vuelven a encontrarse en Buenos Aires cuando Hache sufre una sobredosis. La exmujer de Martín propone que el chico viva con su padre. En Madrid les esperan dos personas: Alicia (Cecilia Roth), la amante de Martín, una mujer más joven que él y harta de estar con un hombre que es incapaz de asumir ningún compromiso; y Dante (Eusebio Poncela), un actor que es el mejor y casi único amigo de Martín, y cuyo mayor placer es vivir en la cuerda floja. Martín comparte su vida con gente apasionada, pero él no se permite el lujo de sentir. El que ama está expuesto al dolor, y eso le da pánico.
PREMIOS Y FESTIVALES:
1997: Goya: mejor actriz (Roth). 4 nominaciones: película, director, actriz y sonido
1997: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Federico Luppi)
1997: Festival de La Habana: Gran Coral a la mejor película
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=9-zyY_0wtHI
CINE PRESENCIAL
XII CICLO DE CINE ARGENTINO: CLÁSICOS RESTAURADOS
Del 25 al 30 de noviembre
LUGAR
Sala Azul CCPUCP
Avenida Camino Real 1075. San Isidro
VENTA DE ENTRADAS
En boletería CCPUCP o en www.ccpucpencasa.com
Entrada general S/ 10.00
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.