Chancho con pina scaled
Actividades Culturales Eventos Ferias

Feria Cultural Nikkei en el Callao

  • El ingreso es libre. Será de 11:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • Habrá música, stands de venta de comida, talleres y activaciones

 

La Asociación Peruano Japonesa (APJ), a través de su Centro Cultural, cerrará el 11.º Festival Cultural Nikkei el 13 y 14 de abril con un variado programa de actividades de ingreso libre en la Plaza Grau del Callao.

Por primera vez en el primer puerto, y con la coorganización de la Municipalidad Provincial del Callao, la Feria Cultural Nikkei tendrá stands de platillos de la afamada cocina nikkei así como de huariques chalacos que pondrán a la venta una variada oferta culinaria.

El público podrá encontrar propuestas como costillas BBQ nikkei, bao de pejerrey, gyoza asado de tira, ceviche nikkei, postres como mochis y bebidas como el popular matcha latte a cargo de reconocidos restaurantes de la gastronomía peruano-japonesa, como son Baco & Vaca, Taiyakipez, Tokuyaki, Katana, Gaijin, Kinjo Ramen, Tatsu, Bake with love, la cafetería Café Compadre y la cervecería Astromagus. Super Nikkei también estará presente con productos varios.

Además, los restaurantes chalacos Barracuda, El Hermano, La caleta de Chucuito, La chiqui del norte, Maricausa, Cevichería Pepe el dulce y El sabor de Cussy pondrán a disposición del público platillos de sus cartas como causa acevichada, arroz con mariscos, ceviche con chicharrón, tiradito, ceviche de chancho, frejoles con seco e incluso un plato sorpresa. Y para endulzar el paladar, estarán Cadeli y Cremfrut con sus postres y cremoladas respectivamente.

Asimismo, el Centro Cultural Peruano Japonés contará con stands de la Biblioteca Elena Kohatsu, de los servicios educativos, venta de libros del Fondo Editorial APJ, y un espacio en el que los visitantes podrán recibir su nombre escrito en japonés.

 

Sobre el escenario, se ofrecerá un programa para toda la familia y conciertos con las bandas Chancho con Piña, Mambo Glacial y La Kincha, además del Coro de la Asociación Nisei Callao.

 

Sábado 13:

12:00 m          Taller demostrativo de ikebana / taller demostrativo de maquillaje natural

1:45 p. m.       Bailetón mix

2:35 p. m.       Concierto de La Kincha

4:00 p. m.       Concierto de Chancho con Piña

 

Domingo 14:

11:00 a. m.     Gimnasia terapéutica para el adulto mayor

12:00 m.         Taller demostrativo de origami para adultos

12:45 p. m.     Clase de odori (danza japonesa)

1:45 p. m.       Cuentacuentos japoneses

3:00 p. m.       Presentación del coro de la Asociación Nisei Callao

3:45 p. m.       Concierto de Mambo Glacial.

 

Horario: de 11:00 a. m.  a 5:00 p. m.

Lugar: Plaza Grau, Callao.

Ingreso libre, capacidad limitada

 

DATO

 

  • La feria se realiza en el Callao, puerto emblemático para la comunidad nikkei del Perú, ya que fue el puerto al que llegó el vapor Sakura Maru el 3 de abril de 1899, trayendo a los primeros 790 inmigrantes japoneses.

 

  • El Festival Cultural Nikkei busca destacar el aporte y presencia de los inmigrantes japoneses y sus descendientes en el Perú. Precisamente, en abril la comunidad nikkei peruana conmemora los 125 años de la llegada a nuestro país de los primeros inmigrantes japoneses.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo