Literatura Variado

Presentan Libro sobre la exposición «Retrospectiva de Aldo Chaparro: TOO LATE TO DIE YOUNG»

 

PORTADA ALDOCHAPARRO


El ICPNA Cultural, con el objetivo de seguir promoviendo el arte, realizará la presentación del libro sobre la exposición Retrospectiva de Aldo Chaparro: TOO LATE TO DIE YOUNG, que responde a la concepción de la vida del artista. La presentación se realizará el jueves 5 de noviembre a las 5 p. m. a través de la plataforma Zoom y contará con la participación de Aldo Chaparro, Max Hernández, curador de la muestra y María Laura Hernández, reconocida periodista cultural.

El ingreso es gratuito y para participar de la presentación del libro, se deben inscribir en el siguiente link: https://icpnaperu.zoom.us/j/3761460712

El trabajo de Chaparro se enfoca en la producción de pintura y escultura, en las que se pone en juego una relación de tensión entre el artista y sus materiales, algo que lo ha llevado a explorar procesos rápidos en los que la interacción con su propio cuerpo da lugar a la transformación de materiales industriales y prefabricados en objetos únicos.

Cada creación muestra formas en equilibrio basadas en la manipulación o sustracción de materia para demostrar cómo la mano y la visión humana tienen la capacidad de transformar la realidad. Asimismo, muestra una profunda preocupación por los materiales que utiliza, por los procesos y por las formas, a través de las cuales descubre belleza, fuerza, extrañeza, sutileza, contundencia y posibilidad.

Según Max Hernández, curador de la exposición, existe una dimensión conceptual en la obra del artista que surge de lo concreto de sus prácticas, sus procesos y sus materiales que son cargados por la historia de su procedencia, su producción y su circulación. “En ello hay de profundidad filosófica, mirada crítica y, en el humor de Chaparro, una feroz conciencia de la finitud: too late to die young. Pero lo del ‘die’ es inescapable”, añade.

Respecto a la producción del artista, el curador comenta que la atención del espectador no solo debe atender al objeto estético, también a los procesos por los cuales fue hecho, que suponen una metodología de trabajo fundamental: “establecer una relación de tensión con una materia para transformarla”.

Sobre el artista

Aldo Chaparro, mexicano originario de Perú, desarrolló sus estudios en México, Perú, España y EE.UU. Además, realiza su labor editorial con la revista Celeste, entre otras colaboraciones. Sus obras se encuentran en colecciones de The Jumex Foundation/Collection y The Coppel Collection, ambos de México; The CIFO – Cisneros Fontanals Art Foundation, Perez Art Museum Miami, Douglas Baxter’s Collection y Collection Domenico de Sole de EE.UU.; The Helga de Alvear Foundation, de España; Museo de Arte Contemporáneo Lima; entre otros.

 

Instalacion%2BLienzos%2By%2Btotems 2

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo