Nos contactamos con un extraordinario artista arequipeño. Su nombre es Leonardo Limber y es licenciado de la Escuela de Artes facultad filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional San Agustín. Ha sido ganador de diversos concursos de pintura Rápida en Arequipa, Cajamarca, Lima y entre otros. Actualmente es docente en artes y desarrolla su carrera artista paralelamente . Ha participado en numerosas exposiciones colectiva en acuarela en Lima. Su obra se caracteriza por una impecable técnica, resaltando el protagonismo de objetos olvidados con el fin de expresar su belleza oculta.
«Mi obra es el reflejo de un mundo idealizado, me recreo en la belleza oculta de lo deteriorado, de lo viejo, lo anónimo, lo romántico. Me apropia de formas y estructuras en estado de olvido de objetos reales transfiriéndolos a un nuevo soporte que los vuelve sublime y mostrando esa belleza oculta».
La experiencia visual determina en el artista una inclinación especial por determinados temas, donde se encuentran posibilidades para el desarrollo creativo. No es el ojo el que ve, sino la mirada, subjetiva que capta fragmentos de la realidad y los registra en nuestra memoria.
¿Qué te ha enseñado a pintar más allá de lo puramente técnico?
Que se puede transmitir sensaciones que sensibilicen a quienes puedan contemplarla.
Que ventajas encuentras en el acrílico a diferencia de la acuarela u oleo?
Es un término medio entre ambas técnicas, tiene mucha versatilidad, permite soluciones rápidas, me da la libertad de poder pintar con una capacidad expresiva y de representación.
Como artista, ¿Qué piensas sobre el arte contemporáneo que deja un poco de lado el manejo de la técnica?
La técnica fue, es y será importante de aplicar en el proceso creativo, el arte contemporáneo debe tenerla en consideraciones producto del manejo constante.
Es una alternativa, que se asumo con seriedad para complementar el aspecto económico del artista.
¿Consideras que todos los artistas deben estar comprometidos con su pueblo?
Sí, pero, tratando de ubicarlo en el contexto del lenguaje universal de la pintura.
Tienes una técnica muy hermosa seria interesante que nos menciones quiénes son tus principales influyentes
En realidad son varios pintores que me sirvieron como referencia para mi proceso creativo , desde mi etapa como estudiante en la escuela de arte me influencie por la pintura de courbet ,aquí menciono algunos pintores que me motivaron como Iñaqui laskoz, Hernan sosa, Bill caro.
¿Desde tu perspectiva quien es el peor enemigo del arte?
El arte al no ser exhibido quita la posibilidad que llegue al público, siendo uno de los mayores obstáculos el negar la salida y exposición de la misma, el no impulsar el arte como una herramienta para el desarrollo cultural inclusivo.
Menciona los futuros proyectos que tienes planteado para el 2017
En realidad como cualquier artista mejorar mi trabajo, actualmente preparo mi exposición individual y ala vez buscando nuevas oportunidades en el arte ,También viajar seguir concursando, es lo que me fortalece, salir a pintar al aire libre olvidar un poco el estrés de la ciudad.
Bueno quisiera agradecer por la entrevista , la oportunidad que me brinda de poder exponer mi trabajo y mostrar parte de mi vida ..es una labor diaria el seguir produciendo y a la vez disfrutando de mi trabajo .. pintar es lo que mas quiero.. gracias.
Pueden apreciar su arte por medio de este registro gráfico, enviado por el mismo artista.
Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.