Foto Jose Luis Mejia
Literatura Poesía Presentación de libros

Nuevo poemario “Simples historias de amor” del escritor peruano José Luis Mejía

  • Este es el décimo poemario del escritor peruano, quien actualmente reside en Singapur.

En el mágico universo de las palabras, el escritor peruano José Luis Mejía nos vuelve a cautivar con su última creación literaria “Simples historias de amor”, un poemario de más de 200 décimas, que busca emocionarnos con las más diversas historias de romances, encuentros y distancias. Las hay apasionantes, divertidas, dolorosas, felices, fugaces y duraderas; tan variadas como sucede en la vida misma.

«Cada persona tiene su propia historia o historias de amor. Algunas cautivadoras, otras tristes o dramáticas, pero cada una diferente. En este nuevo poemario cuento amores de todo tipo: mitológicos, históricos, inventados, observados, escuchados y vividos. Cada décima, así como cada aventura de amar, es independiente. Los relatos empiezan y terminan en diez versos, separados unos de los otros por los acontecimientos y desenlaces, sin embargo, enlazados por su humanidad, por ese barro inocente que somos. Son historias intensas y emotivas, aunque no necesariamente siempre tengan un final feliz», comenta José Luis Mejía.

El poemario hace referencias a figuras de la cultura, la literatura y la historia universal como Andrómeda y Perseo, Romeo y Julieta, Cleopatra y Antonio, Enrique VII y Ana Bolena. Además, incluye más de 50 consejos y dos horóscopos, uno lunar (chino) y otro zodiacal; todo, por supuesto, en impecables espinelas. A través de sus poemas Mejía ofrece a sus lectores historias y consejos con los que todos pueden sentirse, de alguna manera, identificados. El libro es de acceso libre y está disponible en el siguiente link: bit.ly/10poeJL

José Luis Mejía es escritor de libros de poesía, textos infantiles y juveniles. Actualmente, vive en Singapur, donde es profesor de español. Entre sus poemarios destacan: “Para Atrapar Una Luciérnaga Amarilla”, “Tal vez una primavera”, “Morir acaba en tu vientre”, “Nuevamente, corazón” y “50/50″.

 


Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Cuenta Artes Revista digital cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo