Por: Aarón Alva Desde el cuentario Nadie nos extrañará de Luis Francisco Palomino (2019), no me topaba con un libro que abordase la vida de los llamados “millenials”. Esta última semana concluí la lectura de El año del fantasma, novela de José de La Peña (Colmillo Blanco, 2022), cuyo protagonista se...
Por: Aarón Alva Así se trate de un solo autor, reunir sus cuentos escritos en años distantes puede ser un ejercicio riesgoso si se tiene en cuenta la probable falta de unidad que el tiempo puede haber infiltrado en ellos. No solo en cuanto lo temático, sino en el uso de la palabra y puntos de vista,...
Por: Aarón Alva A diferencia de la corriente juvenil que el 2021 estuvo presente en la literatura peruana, cuyas historias partían del tiempo moderno y/o de géneros periféricos al realismo, “El año del viento”, de Karina Pacheco, repliega su mirada hasta el violento episodio de conflicto armado que ...
Ocho años después de “Contarlo todo” (2013), Jeremías Gamboa presenta “Animales luminosos”, su segunda novela, publicada por la editorial Penguin Random House. En doscientos veintiún páginas —casi quinientos menos que su entrega anterior—, el autor nos cuenta la historia de Ismael Alaya Poma, un...
Desde “Los Buguis” hasta “El amor es un perro que ruge desde los abismos”, su primera y reciente novela publicada por Editorial Planeta, la voz narrativa de J.J. Maldonado ha tratado siempre de pervertir esos códigos tan inclementes que encierra el realismo literario en tierras peruanas, o en todo c...
No hay día en la actualidad en que las plataformas virtuales suspendan la producción de memes. Es tan común verlo expuestos al por mayor, que muchas veces terminan siendo los primeros en informar una noticia, hecho de interés común, o sencillamente algo de orden trivial. Todo es “memeable”, entendi...