Por: Aarón Alva A fines del año pasado, la editorial Octógono publicó Sube el volumen: Rock y Sociedad 1980-2019 Lima, Perú, un importante texto sobre el desarrollo del rock en la capital peruana a tr...
✨ Les compartimos un listado cronológico de las reseñas literarias que destacamos este año 2024, en nuestro portal de difusión cultural. ✨ 💬 ¿Qué obras literarias disfrutaron este 2024? ¡Nos encantarí...
Por: Aarón Alva Es grato encontrar apuestas literarias que desde su forma buscan renovar y refrescar un género local tan característico (y a la vez gastado), como el urbano. Esto es evidente en entreg...
Por: Aarón Alva El periodista y escritor Jorge Malpartida debutó en la escena literaria local con el cuentario Contra toda autoridad, excepto…, un conjunto de seis relatos cuyo radar geográfico es la ...
Por: Aarón Alva Estos días leí Bestiario de Ludovico (La nave, 2024), de Jorge Rivera Rojas, un texto a manera de falso manuscrito (recurso literario de metaficción donde el autor crea una narrativa f...
Por: Aarón Alva Más de una vez he escuchado a ciertos lectores que la literatura que discute, se construye o reflexiona sobre la misma literatura, puede caer en el riesgo de ser leída y apreciada por ...
Compartimos esta interesante reseña de Malambo, novela de Lucía Charún-Illescas. Por Aarón Alva Publicada por primera vez en 1999, la novela Malambo, de Lucía Charún-Illescas, ha sido reeditada este 2...
Compartimos esta interesante reseña de Precoz, novela de la escritora argentina Ariana Harwicz. Por: Aarón Alva “Yo hubiera sido una buena toxicómana, una beatnik, si no fuera porque vengo de una fami...
Por: Aarón Alva Kathy Serrano, actriz y escritora, debuta en el campo novelístico con “El dolor de la sangre”, (Planeta, 2022). El libro narra el viaje terrenal e interior de Martha, una fotógrafa ven...
Por: Aarón Alva A dos décadas de su publicación primaria, “Retratos familiares” de Ricardo Sumalavia, sustenta una propiedad que, ya en su origen, valía destacar: un libro de cuentos ...
A seis años después de su primera publicación, “La caza espiritual” (Celacanto, 2015), libro de Miluska Benavides (Lima, 1986), vuelve al ojo de los lectores atentos —y quizá, no en simple iron...
Por Aarón Alva «Fuimos más que felices», de Jorge Díaz Untiveros , presenta una variedad de estampas literarias captadas por el ojo de un músico de a pie en Lima. Con un lenguaje irreverente, descarna...
Por Aarón Alva [#Reseña] “El cerebro corrupto” de Eduardo Herrera, es un valiente testimonio de quien, muchos años atrás, sacaba lustre a las garras de la corrupción. Su ruta como abogado penalista—a...
Por Aarón Alva Los diarios de John Cheever conforman un conjunto de textos tan descarnados como bellos en su forma y prosa. Distribuido en episodios que abarcan casi los últimos 40 años de su vida, el...
Por Aarón AlvaEn «Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio», Alice Munro explora diversas faces y rostros del amor. Los personajes, en su mayoría mujeres, experimentan sucesos que las pondrán de cara...
Foto: Lucía Portocarrero /Cuenta ArtesPor Aarón Alva Joe es testigo de cómo su madre se enamora de otro hombre, mientras su padre intenta apagar los incendios que rodean la ciudad de Great Falls, Mont...
Si pienso en una película que, al menos para mí, se gana por derecho propio el designio paradigmático de “antes y después de”, pienso rápidamente en “El proyecto de la bruja de Blair”. Aquella películ...
Por Aarón Alva Una niña asesinada, cuyo cuerpo cuelga en la ventana de su edificio; su madre, quizá en un acto menos morboso por parte del asesino, solo echada en la cama… rellena de puñalad...
Por Aarón Alva Jessie se encuentra esposada a la cama, su marido muerto en el suelo, devorado por un perro hambriento, y toda posibilidad de contacto humano separada por cientos de kilómetros (si...
J. J. Maldonado ha escrito un libro que, acertadamente, hermana a dos tipos de lectores: el exigente observador de formas y construcciones que con ojo entrenado consolida o afloja estructuras, y el p...