Por: Aarón Alva A dos décadas de su publicación primaria, “Retratos familiares” de Ricardo Sumalavia, sustenta una propiedad que, ya en su origen, valía destacar: un libro de cuentos remoto a los mugidos expresivos que tanto el cine como la literatura peruana imperante de inicios de...
A seis años después de su primera publicación, “La caza espiritual” (Celacanto, 2015), libro de Miluska Benavides (Lima, 1986), vuelve al ojo de los lectores atentos —y quizá, no en simple ironía, convenga decir reales—, a cargo esta vez de la editorial Hipatia Ediciones, luego de haber flota...
Si pienso en una película que, al menos para mí, se gana por derecho propio el designio paradigmático de “antes y después de”, pienso rápidamente en “El proyecto de la bruja de Blair”. Aquella película de 1999 que llegó a nuestros cines, acompañada de una seudo leyenda urbana repartida por el entonc...
J. J. Maldonado ha escrito un libro que, acertadamente, hermana a dos tipos de lectores: el exigente observador de formas y construcciones que con ojo entrenado consolida o afloja estructuras, y el pasivo —lector hembra en hiperbólicas palabras de Cortázar—, que se deja envolver por una fuerza sedu...
“Seis Perros”, reciente publicación de Abraham Carbajal, a cargo de la editorial Poetas y Violetas, contiene tres cuentos cortos cuyas historias tienen como eje acciones perpetradas contra los perros. Dos de los cuentos, “El poderoso” y “Seis perros”, encajan dentro del realismo urbano, mientras que...