En su libro El héroe de las mil caras, Joseph Campbell estudia el viaje espiritual de todo héroe o protagonista de antiguas historias representativas de muchas culturas. Desde Buda a Jesucristo, los Incas y las leyendas del Bhagavad Gītā, el viaje es una especie de seriación de períodos que el perso...
Todas las estrellas del cielo están muertas (2021), primer libro de Bryan Barona (Lima, 1994), ofrece un interesante conjunto de microrrelatos y narraciones que abordan tópicos como el amor en sus idealizaciones románticas fallidas, la familia y su desmembramiento prematuro en la vida de los persona...
Por: Aarón Alva Suele creerse en cierto sector adulto, sobre todo en padres de familia poco adeptos al hábito lector, que un texto infantil es -o debe ser- el mero depositario de moralejas, consejos y quizá un anticipo al mundo de la autoayuda. Me he topado con textos realmente caros, acompañados de...
Por: Aarón Alva Parece que la búsqueda de la identidad, sea familiar, íntima o ideológica busca pegar nuevamente, al menos en cierta literatura firmada por transnacionales. Tenemos la reciente vuelta de Jeremías Gamboa con su “Animales luminosos”, “El año del viento” de Karina Pacheco, y “Huaco retr...
Por: Aarón Alva A diferencia de la corriente juvenil que el 2021 estuvo presente en la literatura peruana, cuyas historias partían del tiempo moderno y/o de géneros periféricos al realismo, “El año del viento”, de Karina Pacheco, repliega su mirada hasta el violento episodio de conflicto armado que ...
Este viernes 06 de diciembre se realizará la presentación del libro “Fábula de los cuerpos calientes”, de Gimena Vartu, publicado por la editorial Dendro Ediciones. La cita es a las 7 p.m. en el Museo Metropolitano, Parque de la exposición, ingreso por la Av. 28 de julio, y tendrá lugar ...
La necesaria publicación de este libro no solo nos permite revalorar la voz afilada y potente de la autora, también reafirma que el Perú siempre ha tenido literatura de calidad escrita por mujeres. Cocodrilo Ediciones presentará el libro de cuentos Desde el exilio, de la escritora y activista Marie...
Por Aarón Alva Luego de haber leído Historia de un brazo de Ricardo Sumalavia, me queda la sensación de que la realidad y el pasado familiar son lo último en la que uno debe creer. Incluso, es grato —y a la vez mordaz—, saber que, así no lo parezca, cada uno representa una maquinaria imparable en la...
Como parte de sus actividades de difusión cultural, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Icpna), se aúna a la celebración del “Mes de las Letras”, evento que convocará a los más connotados representantes de la literatura de nuestro medio, a través de un ciclo de conferencias, teniendo como ...
Grandes escritoras se reunirán para compartir ideas, experiencias, análisis y testimonios con el propósito de abordar temas del campo literario femenino y visibilización de la mujer en temas sociales, políticos y culturales. En un ambiente multicultural y sin discriminación de género, raz...
El martes 12 de marzo a las 7.30 p.m. revista Lima Gris, con el apoyo de PetroPerú y Casatomada Librería & Café, realizará un homenaje a la gran poeta peruana Blanca Varela, al cumplirse diez años de su muerte. El evento se realizará en el Auditorio principal de Petroperú (Av. Canaval y Moreyra ...
Con el objetivo de promover la lectura, dinamizar y descentralizar la industria del libro, y dar a conocer nuevos autores, la editorial Hojas de Cartón inicia operaciones en Perú, desde este miércoles 23 de enero, a partir de las 7 de la noche, en el Centro Cultural Ricardo Palma, ubicado en la...
Con La trampa, novela publicada en 1957, Magda Portal deja testimonio de su militancia política (APRA) y, a través de un canto coral, retrata las diversas luchas por alcanzar el poder en el Perú de mediados del siglo XX. Usando como detonante un asesinato, narra, con exquisita y extraordinaria sensi...
Antonio Zeta (Piura, 1986) es Licenciado en Lengua y Literatura por la Universidad Nacional de Piura y ha publicado los libros de cuentos “Tarbush” (2015) y “Lo que las sombras ocultan” (2017). Paralelamente a su carrera como escritor, Antonio es docente escolar y pres...
En mi experiencia como docente de diferentes talleres, he podido comprobar que los niños tienen una imaginación que debe estimularse para que en su juventud se traduzca en inclinaciones profesionales de diversa índole. Todo niño es capaz, y pienso que la literatura los estimula, haciéndolos pensar m...