La Editorial Colmillo Blanco presenta FACTORÍA: Ciclo itinerante de conversatorios y lectura. Se dice que el mundo editorial se toma unas vacaciones en los meses de enero y febrero. Sin embargo, editorial Colmillo Blanco, en el afán de mantener vivo el interés por la lectura y los libros en general,...
Por: Aarón Alva Una mujer adulta, próxima a desnudarse en una tarima iluminada, rodeada de treinta o más hombres, representa una posibilidad discursiva, no siempre dentro del cubo ficcional; del mismo modo lo es una joven de diecisiete años, acorralada en un basural por una pandilla de diez chicos, ...
Por: Aarón Alva Recomendamos ochos libros publicados este 2022. Escrito en el aire. Alastor Editores. Reunión de ensayos y comentarios literarios de Ricardo Silva Santisteban, publicado por Alastor Editores. El volumen incluye estudios de la literatura peruana y universal. Autores como Poe, Flaubert...
Cordobesa María de los Ángeles Fornero visita Lima para presentar “Entre dos orillas” Historia de Argentina y Perú hermanadas en una novela • Autora mezcla referencias históricas femeninas y la autoficción a partir de la muerte de su padre. • Tras publicarse en Argentina en 2019, se presentará edici...
¿Quieres incursionar en la escritura? Participa en la convocatoria Nóveles autores por un mundo mejor. La Editorial UPC presenta la convocatoria Nóveles autores por un mundo mejor, una propuesta que busca descubrir nuevos talentos editoriales en estudiantes, docentes o profesionales peruanos o extra...
Compartimos esta interesante reseña de Precoz, novela de la escritora argentina Ariana Harwicz. Por: Aarón Alva “Yo hubiera sido una buena toxicómana, una beatnik, si no fuera porque vengo de una familia con clase y desconectada de lo sucio donde papá y mamá hablaban en la mesa y hasta se miraban. S...
Tenemos el agrado de compartirles una interesante entrevista realizada por Aarón Alva, a la escritora boliviana Liliana Colanzi, quien presentó su reciente obra “Ustedes brillan en lo oscuro”, el 28 de julio, en la FIL Lima 2022. Les invitamos a ver la entrevista completa en nuestro cana...
Compartimos la cuarta parte y final del cuento escrito por Aarón Alva. ***** Previo al atardecer, el parque Arcoíris no mostraba variación en cuanto a la última vez. Poca gente, silencio en las canchas de fulbito, el polvo extendido a ras del pasto. Me senté al frente de una pareja de colegiales bes...
Compartimos la tercera parte del cuento escrito por Aarón Alva. ***** Acordé reunirme con Maelo cerca de su casa, en un punto de Pueblo Libre. Yo no conocía los fondos de ese distrito, solo alguna referencia de la Av. Brasil y Bolívar. El jueves de esa semana tomé un taxi hasta la esquina de Univers...
Compartimos la segunda parte del cuento escrito por Aarón Alva Mi madre vivía de espaldas a mi depravación. Uso esta palabra, consciente de mi propio tránsito, sin imputarle juicios o designios morales. A los treinta años las cosas ya están definidas, y nunca he creído en permutaciones del espírit...
Compartimos la primera parte del cuento de Aarón Alva, titulado “Confesión de un fraude literario”. Debo empezar con un punto a mi favor: puedo probar con elementos de infalible modernismo, la falsedad que representa el nombre de Edmund Maelo y lo referido a su premiación con el trofeo ...
Por: Aarón Alva Hace tiempo no me topaba con la obra de un autor piurano. La región norteña cuenta con un movimiento literario interesante, promovido por escritores y grupos (como el siempre activo “Tertulia cero”), entre los que figuran Antonio Zeta, Houdini Guerrero, Gian Pierre Codarlupo, Tadeo P...
MELINA PACCINI (LIMA- PERÚ) Autora de la novela publicada en físico “La Edad Engañosa” (Hanan Harawi, 2017), y de las novelas “Drien” y “Por tus manos”, autopublicadas virtualmente. Algunos de mis ensayos y cuentos forman parte de antologías publicadas por las editoriales Hago Cosas (España) y Autóm...
GERARDO FIGUEROA (ARGENTINO/PERUANO) (Buenos Aires, 1957). Autor Hallazgos y extravíos (Catavento, 2018) y Trashumancia (Narra 2020). Obtuvo una mención honrosa en el Cuento de las Mil Palabras de la revista Caretas por “El reencuentro” en 1994 y la primera mención honrosa en el Primer...
Por: Aarón Alva Suele creerse en cierto sector adulto, sobre todo en padres de familia poco adeptos al hábito lector, que un texto infantil es -o debe ser- el mero depositario de moralejas, consejos y quizá un anticipo al mundo de la autoayuda. Me he topado con textos realmente caros, acompañados de...
Por: Aarón Alva Cuando hace casi una década, un domingo por la mañana en la Peña del Carajo, Ernesto Pimentel se presentaba en un evento benéfico y le decía a un espectador que si colaborada le hacía sexo oral (obviamente dicho de otra forma y sin cámaras de televisión a la vista), las risas del ...
Por: Aarón Alva A este casi cerrado 2021, año de variantes y variables, que empezó con un encierro de toque de queda a las 6 p.m. y termina con una feria de libros activa hasta el mismo 24 de diciembre, el movimiento literario le ha venido como una especie de refrigerante frente a la ...
Por: Aarón Alva A dos décadas de su publicación primaria, “Retratos familiares” de Ricardo Sumalavia, sustenta una propiedad que, ya en su origen, valía destacar: un libro de cuentos remoto a los mugidos expresivos que tanto el cine como la literatura peruana imperante de inicios de...
Por: Aarón Alva Allá por finales de 1924, luego de haberse publicado por primera vez La montaña mágica de Thomas Mann, el júbilo y solemnidad en el rostro de lectores jubilosos y solemnes, debe haber estallado como una bomba de triunfo, si se piensa que estos lectores,...
A seis años después de su primera publicación, “La caza espiritual” (Celacanto, 2015), libro de Miluska Benavides (Lima, 1986), vuelve al ojo de los lectores atentos —y quizá, no en simple ironía, convenga decir reales—, a cargo esta vez de la editorial Hipatia Ediciones, luego de haber flota...